Con trajes típicos, artesanía y presencia diplomática, la comunidad suiza en Chile conmemoró su aniversario patrio en una jornada cargada de identidad y emoción.
En una ceremonia cargada de simbolismo, tradición y afecto, la Corporación de Descendientes Suizos de Chile (ADES) celebró el pasado 9 de agosto el 734° aniversario patrio de la Confederación Suiza. El evento se realizó en el Centro de Eventos Alto Portales de Temuco, transformando el recinto en un verdadero epicentro de cultura helvética.
La jornada contó con la presencia de la cónsul suiza en Temuco, Marianne Fiala-Beutler, quien participó activamente en el encuentro y escuchó con atención el discurso del nuevo presidente de ADES, Juan Enrique Stauffer. “Este aniversario no solo honra la historia de Suiza, sino también el legado que sus descendientes mantienen vivo en Chile”, expresó Stauffer, marcando el inicio de una nueva etapa en la corporación.
El evento también fue una instancia de reconocimiento a quienes han sostenido el trabajo de ADES durante años. Angelina Senn, quien presidió la corporación por más de una década, fue homenajeada junto a otros miembros destacados como Carlos Senn, Luis Urrutia, Luisa María Soto y Marta Celis, quienes han sido pilares en la promoción de la cultura suiza en territorio nacional.
Pero más allá de los discursos, la ceremonia fue una verdadera fiesta de identidad. Los asistentes pudieron disfrutar de una exposición de trajes típicos suizos, elaborados con esmero por miembros de la comunidad. Además, se presentaron productos artesanales confeccionados por empresarios y descendientes suizos, quienes mostraron que la tradición no solo se conserva, sino que se reinventa desde el corazón de Chile.
“Para nosotros, este tipo de encuentros son fundamentales. Nos permiten reconectar con nuestras raíces, compartir con nuevas generaciones y reafirmar que la cultura suiza sigue viva y vibrante en cada rincón del país”, comentó una de las asistentes, visiblemente emocionada.
La ceremonia cerró con un llamado a seguir fortaleciendo los lazos entre Suiza y Chile, y a continuar promoviendo espacios de encuentro que celebren la diversidad, la historia y el aporte de las comunidades migrantes al tejido social chileno.