Villa Alemana lanza atención nocturna municipal con masiva participación vecinal

Villa Alemana inauguró su atención nocturna municipal con más de 600 asistentes. La iniciativa busca acercar los servicios públicos a quienes no pueden acudir en horario hábil, combinando trámites, asesorías y recreación.

Más de 600 personas asistieron a la primera jornada de atención vespertina, que busca acercar los servicios públicos a quienes no pueden acudir en horario hábil.

En una jornada que combinó gestión pública, cercanía ciudadana y ambiente festivo, la Municipalidad de Villa Alemana dio inicio este martes 7 de octubre a su programa de Atención Nocturna, una iniciativa inédita en la Región de Valparaíso que busca derribar las barreras horarias que impiden a cientos de vecinos acceder a servicios municipales.

La propuesta, impulsada por el alcalde Nelson Estay y su equipo técnico, responde a una necesidad detectada en los comités semanales de planificación: una gran parte de la población trabaja fuera de la comuna o tiene horarios incompatibles con la atención tradicional. Por ello, se estableció que cada primer martes del mes, entre las 18:00 y las 21:00 horas, el municipio abrirá sus puertas en horario vespertino.

“Esta es una iniciativa única en la región. Hoy día abrimos las puertas del municipio para todas esas personas que están postergadas por no poder hacer sus trámites en horarios hábiles”, expresó el alcalde Estay. “Todo el municipio está a disposición de la ciudad y ha sido un éxito, sobrepasando todas las expectativas. Esperamos que esto sirva de modelo para otras comunas.”

📝 Trámites, asesorías y recreación: un municipio activo de noche

Durante la jornada, más de 600 vecinos se acercaron a realizar pagos, renovar licencias de conducir, solicitar permisos, recibir orientación en temas sociales y participar en actividades recreativas. La oferta fue amplia y diversa, incluyendo clases de zumba, baile entretenido y una guardería infantil para facilitar la participación de familias completas.

Desde la Dirección de Obras Municipales, Jorge Jorquera destacó el entusiasmo del equipo y la respuesta ciudadana:

“Ha sido casi una fiesta. Muchas personas no tienen la posibilidad de acceder a hacer sus trámites en la semana, y esto ha sido una necesidad muy sentida.”

La Oficina de Tenencia Responsable de Mascotas también tuvo una alta demanda. Francisco Marín, su encargado (s), informó que se atendieron entre 40 y 50 mascotas en poco más de una hora:

“Estamos comprometidos con esta iniciativa que ha sido un éxito total. Muchos vecinos no pueden venir en horario diurno, así que esto les da una nueva oportunidad.”

🚦 Descongestión y eficiencia: impacto en el sistema de licencias

El director de Tránsito, René Lafián, valoró el efecto inmediato de la atención nocturna en la gestión de licencias:

“Hemos sobrepasado todas las expectativas. Este nuevo espacio contribuye a entregar soluciones más oportunas; se han realizado más de 70 agendamientos y más de 60 entregas de licencias.”

El concejal Roberto Morgado también celebró la medida:

“Sin duda, acercar el municipio a los vecinos y la ciudadanía es muy importante, y así lo ha entendido nuestro alcalde, Nelson Estay.”

Desde DIDECO, Pablo Gillibrand subrayó el despliegue de unidades clave como Juventud, Adolescencia y Niñez, Asistencia Social, Registro Social de Hogares y Vivienda:

“Hoy se encuentran a disposición de toda la comunidad.”

📅 Compromiso sostenido hasta 2025

La atención nocturna se repetirá el primer martes de cada mes hasta diciembre de 2025, con miras a retomar la iniciativa en marzo de 2026. La administración comunal continuará evaluando el impacto y explorando nuevas prestaciones, consolidando un modelo de gestión centrado en las personas.

Con esta apuesta por la inclusión horaria, Villa Alemana se posiciona como referente regional en modernización municipal, demostrando que la cercanía y la eficiencia pueden convivir en un mismo espacio… incluso de noche.

Ir al contenido