Día Mundial Sin Auto: EFE Valparaíso abre sus trenes a bicicletas para celebrar la movilidad sostenible

Este viernes 26 de septiembre, EFE Valparaíso permitirá el ingreso de bicicletas al Tren Limache-Puerto para celebrar el Día Mundial Sin Auto. La iniciativa busca promover el transporte limpio y apoyar la cicletada regional.

EFE Valparaíso se suma al Día Mundial Sin Auto: trenes abiertos a bicicletas y compromiso con la movilidad sostenible

Valparaíso, septiembre de 2025.— En una medida inédita y celebrada por agrupaciones ciclistas de la región, EFE Valparaíso permitirá el ingreso de bicicletas al Tren Limache-Puerto este viernes 26 de septiembre, en el marco de la conmemoración del Día Mundial Sin Auto, fecha que busca incentivar el uso de medios de transporte no motorizados y fomentar una cultura vial más consciente y sustentable.

Desde las 16:00 horas, los ciclos podrán ingresar libremente al tren en dirección a la costa, facilitando la participación en la tradicional cicletada organizada por el Movimiento Fabulosos Ciclistas Porteños, que partirá a las 19:00 desde la Plaza Aníbal Pinto rumbo a Viña del Mar, para luego retornar y culminar en Plaza Sotomayor, junto a la Estación Puerto. El retorno de los ciclistas está programado desde las 22:00 horas, también con acceso liberado al tren en dirección a Limache.

“Movilizamos cerca de 90 mil pasajeros diarios sin huella de carbono, hemos integrado nuestro sistema de pago electrónico a otros medios de transporte, potenciando el transporte público y también la micromovilidad”, destacó Carolina Matus, subgerenta de pasajeros de EFE Valparaíso, durante la cuenta pública de movilidad sostenible realizada en el Parque Cultural de Valparaíso.

🌱 Más que una cicletada: una declaración de principios

La jornada, organizada por Andes Chile ONG, incluyó la exposición de avances en movilidad sostenible por parte de EFE Valparaíso, como la renovación de la certificación I-REC por uso de energías renovables, la obtención de la norma ISO 50001 en gestión energética, la integración de medios de pago con otros sistemas de transporte público y el anuncio de la futura implementación de buses nocturnos.

“Estamos muy contentos de haber expuesto las iniciativas que hemos realizado durante el último año en materias de movilidad sostenible. Además, mantenemos coordinación constante con las agrupaciones ciclistas de la región, para motivar el uso de ciclos, la vida sana y la responsabilidad vial”, agregó Matus.

El trabajo colaborativo con agrupaciones pedaleras ha permitido consolidar rutas seguras y eventos mensuales que conectan el interior de la región con la costa, promoviendo el uso del tren como eje estructurante de la movilidad sustentable.

🚴 Una fecha con historia y propósito

El Día Mundial Sin Auto se celebra internacionalmente desde 1994, pero en Chile se conmemora el último viernes de septiembre. La iniciativa busca reducir la dependencia del automóvil particular y promover alternativas como caminar, pedalear o usar transporte público, en beneficio de la salud, el medio ambiente y la convivencia urbana.

“Estamos muy contentos de la participación e iniciativa que tiene EFE Valparaíso al proporcionar un día para poder utilizar la bicicleta dentro de los vagones, que no corresponde al fin de semana y que responde al Día Nacional Sin Auto”, señaló Cristian Malfatti, coordinador del Movimiento Fabulosos Ciclistas Porteños.

La cicletada de este viernes no solo será una manifestación deportiva, sino también un acto simbólico que reafirma el compromiso ciudadano con una ciudad más limpia, conectada y humana.

Ir al contenido