Valparaíso despierta de noche: Buses Nocturnos de EFE superan expectativas en su primera semana

Con 587 pasajeros en su primera semana y sin incidentes de seguridad, los Buses Nocturnos de EFE Valparaíso se consolidan como una solución moderna, segura y valorada por la comunidad. Autoridades destacan su impacto social, tecnológico y cultural.

Buses Nocturnos de EFE Valparaíso: una semana de éxito, seguridad y conectividad

En una ciudad que no duerme, la movilidad nocturna dejó de ser un problema. Este jueves, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) Valparaíso presentó el balance oficial de la primera semana de operación de su nuevo servicio de Buses Nocturnos, que conecta las estaciones Puerto y Peñablanca entre las 23:00 y las 06:00 horas. El resultado: 587 pasajeros transportados, cero incidentes de seguridad y una comunidad agradecida.

La presentación del balance se realizó en terreno, con la presencia del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Pierre Ugarte, y la Seremi de Seguridad Pública, Alejandra Romero. Ambos acompañaron a los representantes de EFE en un recorrido por el trazado del servicio, que ha sido recibido con entusiasmo por trabajadores, estudiantes, deportistas y amantes de la vida nocturna porteña.

📈 Una demanda que crece con cada noche

Miguel Saavedra, gerente general de EFE Valparaíso, no ocultó su satisfacción ante los resultados iniciales. “Este es un balance muy positivo dado que las cifras que hemos tenido de demanda de uso de estos buses nocturnos ha ido creciendo”, afirmó. Y agregó que el servicio opera “desde las once de la noche hasta las seis de la mañana con buses nocturnos que salen tanto desde Peñablanca hacia Puerto y desde Puerto hacia Peñablanca, recorriendo los distintos lugares, paraderos muy cercanos a la línea del tren y a nuestras estaciones”.

 

La implementación de este servicio responde a una necesidad histórica de la comunidad, especialmente de quienes trabajan o estudian en horarios extendidos. “Es un modelo seguro, cómodo, que aparte cuenta con el recaudo electrónico”, destacó el Seremi Jean Pierre Ugarte. “Le damos como ministerio un afectuoso, caluroso saludo y gratificación a la Empresa de Ferrocarriles del Estado de ponerse a la modernidad, a la vanguardia y al servicio de todos los usuarios del transporte en el Gran Valparaíso”.

📱 Tecnología al servicio del pasajero

Uno de los aspectos más valorados por los usuarios ha sido la posibilidad de planificar sus viajes en tiempo real gracias a la app Red Regional. A través de esta plataforma, los pasajeros pueden conocer la ubicación exacta del bus, el tiempo estimado de llegada a su paradero y programar su traslado con mayor precisión. Esta funcionalidad ha sido clave para disipar dudas y fomentar el uso del servicio.

🏀 Testimonios que validan la iniciativa

Durante el recorrido de las autoridades, un grupo de deportistas abordó el bus en el sector de Barón. Entre ellos, Diego Bustamante, jugador del Club Deportivo Placeres, compartió su experiencia: “Hoy día tuvimos partido a las 8 de la noche, salimos como tipo 10 de la noche. Después pasar a comer y ahí se me hizo tarde y pensamos que no íbamos a tener locomoción. Ya estábamos pensando en tomar colectivo y apareció la micro. La verdad que no se me había ocurrido. Se me había olvidado que ya estaban funcionando. Pero súper bien, pagué con la tarjeta, con la cuenta Rut”.

Este tipo de testimonios se repite entre los usuarios. Julio Poblete, otro pasajero habitual, valoró el ahorro económico y la seguridad del sistema: “Bacán porque así igual me ahorro plata del Uber que sale en cinco mil, seis mil pesos… También encuentro que es más seguro para el chofer y para las demás personas poder pagar con la tarjeta”.

🔒 Seguridad garantizada: cero incidentes y monitoreo en tiempo real

Uno de los puntos más destacados del balance fue la ausencia total de incidentes de seguridad durante la primera semana. No se registraron activaciones del botón de emergencia, lo que fue verificado en terreno por la Seremi de Seguridad Pública, Alejandra Romero. “Estamos muy contentos de apoyar la instalación de un sistema de seguridad en el transporte… el botón de emergencia está efectivamente en funcionamiento y coordina directamente con EFE para ante cualquier incidente poder rápidamente gestionar los dispositivos de seguridad”, explicó.

Además, los buses cuentan con cámaras de vigilancia conectadas a un sistema de monitoreo en tiempo real, lo que refuerza la sensación de seguridad tanto para pasajeros como para conductores.

💳 Recaudo electrónico: comodidad y modernidad

El sistema de pago también fue parte del análisis. Según los datos entregados, un 48% de los usuarios utilizó tarjetas bancarias, mientras que un 26% usó la tarjeta Conecta y otro 26% la TNE. Esta diversidad de medios de pago refleja la adaptabilidad del servicio a las nuevas formas de movilidad urbana.

🎭 Cultura, bohemia y conectividad

Felipe Figueroa, productor general del Festival Trotamundos, subrayó el impacto positivo del servicio en la vida nocturna de la ciudad: “Lo que está pasando acá es algo muy importante a nivel de grandes capitales mundiales… tenemos una muy gran oportunidad, tenemos que cuidar porque esto nos va a ayudar a que Valparaíso, la noche porteña esté más segura”.

El llamado es claro: usar, valorar y proteger este nuevo sistema de transporte que no solo conecta estaciones, sino también sueños, oportunidades y comunidades.

Ir al contenido