Puchuncaví galopa con orgullo en la XXV Cabalgata Regional: Tradición, comunidad y chilenidad en su máxima expresión

Puchuncaví vivió una jornada llena de tradición y alegría con la XXV Cabalgata Regional. El evento reunió a huasos, vecinos y visitantes en un recorrido que exaltó la chilenidad y el paisaje rural de la comuna

Tradición viva: Puchuncaví se viste de huaso en su XXV Cabalgata Regional

PUCHUNCAVÍ, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2025 — En una jornada marcada por la emoción, el folclore y el espíritu comunitario, la comuna de Puchuncaví celebró con entusiasmo la vigésima quinta edición de su emblemática Cabalgata Regional. Este evento, que ya se ha convertido en una tradición profundamente arraigada en el calendario de septiembre, reunió a cientos de personas en torno a la cultura huasa y el orgullo patrio.

Desde temprano, la medialuna de Puchuncaví se transformó en el epicentro de la celebración. El alcalde Marcos Morales Ureta dio inicio a la jornada con un desayuno campestre, donde huasos, vecinos y visitantes compartieron pan amasado, café de olla y sonrisas bajo el cielo primaveral. “Actividades como esta refuerzan nuestro espíritu de comunidad y nos recuerdan la importancia de mantener vivas nuestras raíces”, expresó el edil, visiblemente emocionado por la masiva participación.

🌾 Recorrido con historia: entre humedales y tradiciones

La cabalgata comenzó con un desfile que recorrió el centro de la comuna y se extendió hasta la localidad de Los Maitenes. A lo largo del trayecto, los jinetes —ataviados con sus mejores trajes típicos— fueron saludados por vecinos que salieron a las calles para aplaudir y fotografiar el paso de los caballos. El paisaje rural, con sus humedales y campos verdes, sirvió de telón de fondo para una postal que parecía sacada de otra época.

El recorrido no solo fue una muestra de destreza ecuestre, sino también un homenaje a la identidad local. La figura del huaso, símbolo de la chilenidad, fue exaltada en cada paso, en cada saludo, en cada cueca improvisada que surgía entre los asistentes.

🎶 Música, almuerzo y camaradería: el cierre perfecto

Al regresar a la medialuna, los participantes fueron recibidos con un almuerzo comunitario que incluyó empanadas, cazuela y vino tinto. La música folclórica acompañó la tarde, con presentaciones de conjuntos locales que hicieron vibrar a los presentes con tonadas, cuecas y payas.

La XXV Cabalgata Regional no solo fue una actividad recreativa, sino también un acto de reafirmación cultural. En tiempos donde lo urbano parece ganar terreno, Puchuncaví demuestra que sus tradiciones siguen vivas, fuertes y profundamente conectadas con su gente.

👨‍👩‍👧‍👦 Un evento para todos

La participación fue transversal: familias completas, niños, adultos mayores y turistas se sumaron a la celebración. La cabalgata se ha consolidado como un espacio de encuentro intergeneracional, donde el pasado se mezcla con el presente y se proyecta hacia el futuro.

Con esta edición, Puchuncaví reafirma su compromiso con la cultura local y se posiciona como un referente regional en la preservación de las tradiciones chilenas.

Ir al contenido