Valparaíso estalla en color y alegría con la Calle de la Niñez: una fiesta comunal para recordar

Plaza Victoria y Placilla se llenaron de color y alegría con la Calle de la Niñez, una jornada que reunió a cientos de familias en torno al deporte, el arte y la comunidad.

Plaza Victoria y Placilla se transformaron en epicentros de cultura, deporte y comunidad en una jornada dedicada a las infancias porteñas

Este domingo, Valparaíso vivió una de sus jornadas más vibrantes del año. El asfalto de la Plaza Victoria se convirtió en un verdadero parque urbano, donde cientos de familias se congregaron para participar en una nueva edición de la esperada Calle de la Niñez. Desde temprano, el corazón porteño se llenó de risas, colores y movimiento, en una celebración que reafirma el compromiso de la comuna con sus infancias.

La propuesta, organizada por el municipio, ofreció una amplia gama de actividades deportivas —fútbol, básquetbol, patinaje y rugby— que transformaron las calles en canchas improvisadas. Pero el deporte no fue el único protagonista: el arte también tuvo su espacio con espectáculos circenses, cuentacuentos y obras de teatro que capturaron la atención de grandes y chicos.

La seguridad fue un eje central del evento. La presencia de baños públicos, paramédicos, ambulancias y el cierre estratégico de calles permitió que la jornada se desarrollara con total normalidad. Además, Bomberos y Carabineros se sumaron a la fiesta con exhibiciones que incluyeron demostraciones con carros bomba y acrobacias de perros policiales, generando ovaciones entre los asistentes.

👩‍💼 La alcaldesa Camila Nieto, visiblemente emocionada, destacó el impacto de la actividad:

“Vuelven los colores a Valparaíso de la mano de los niños y niñas de la comuna. Nuestra administración tiene un foco importante en las infancias de Laguna Verde, Placilla y los cerros, por eso quisimos regalarles un espacio seguro, divertido y lleno de actividades para que puedan gozar y entretenerse. La Calle de la Niñez fue un espacio organizado, seguro y limpio, tal como estamos intentando hacer con el resto de la comuna”.

La convocatoria fue masiva, y la respuesta del público superó las expectativas. Nieto agregó:

“Evaluamos con mucha satisfacción la asistencia y la realización de una actividad hecha para los niños y niñas de nuestro querido Valparaíso”.

🎊 Placilla también se sumó a la fiesta

La celebración no se limitó al centro porteño. En Placilla, el estadio municipal se convirtió en otro punto de encuentro familiar. Allí, los más pequeños disfrutaron de juegos, deportes, gastronomía local y una muestra de cultura asiática que sorprendió por su diversidad y atractivo. La jornada placillana reafirmó el carácter descentralizado de la iniciativa, llevando alegría a distintos rincones de la comuna.

Con esta edición de la Calle de la Niñez, Valparaíso no solo celebró a sus niños, sino que también consolidó un modelo de evento comunal que combina seguridad, inclusión y cultura. Una apuesta por el bienestar infantil que, sin duda, deja huella en la memoria colectiva.

Ir al contenido