La diputada denunció violencia escolar en el Liceo de Limache, uso indebido de licencias médicas y amenazas digitales
La diputada Camila Flores levantó la voz frente a un conjunto de hechos que —según sus palabras— reflejan “una decadencia institucional grave que atenta contra los derechos de estudiantes, ciudadanos y la integridad democrática”. Su crítica se centró especialmente en cuatro temas: la agresión verbal de un profesor del Liceo de Limache a sus alumnos, el mal uso de licencias médicas por funcionarios públicos, la “incoherencia ideológica” de la ministra Jeannette Jara, y los ciberataques sufridos por autoridades en redes sociales.
“Es absolutamente intolerable que un profesor sobreideologizado, de ultra izquierda, agreda verbalmente a sus alumnos por pensar distinto”
Camila Flores se refirió a un video difundido en redes sociales por estudiantes del Liceo de Limache que mostraría a un docente profiriendo insultos a jóvenes que no compartían su posición política. “La rabia con la que esta persona se expresa simplemente por tener una opinión distinta habla del peligro que representa para nuestros jóvenes”, afirmó.
La parlamentaria confirmó que realizó una denuncia formal a la Superintendencia de Educación y exigió el inicio inmediato de un sumario administrativo. “Esta persona nunca más debe volver a pisar una sala de clases en Chile”, aseguró. A su juicio, el caso representa “una violación directa al derecho de los alumnos a aprender en libertad y sin coerción ideológica”.
“Licencias médicas utilizadas para ir a casinos. Esto es un delito”
En relación con el uso de licencias médicas, Flores recriminó la falta de avances por parte del Ministerio de Hacienda. “Hace tres meses se nos prometió resultados sobre funcionarios que viajaron fuera del país con licencia médica. Hoy no hay ningún sumario concluido, ni sanción”, declaró.
Criticó que personas con licencias dentro del país hayan sido vistas en “casinos y actividades que no corresponden a alguien con baja médica” y calificó estos actos como “delitos contra el erario público”.
“Ley pareja no es dura”, añadió la diputada. “Y no puede haber excusas, ni por rango ni por institución, cuando se trata de defraudar al Estado”.
“Jeannette Jara, la hipocresía misma: ¿comunista o socialdemócrata?”
Camila Flores también dedicó un extenso mensaje a Jeannette Jara, cuestionando su ambigüedad ideológica. “La gente quiere posiciones claras, no encuestas de lunes que dictan discursos de martes”, espetó.
“La señora Jara debería sincerarse con el país, dejar de mentirle a los chilenos y tomar postura frente a los daños que el octubrismo generó”, remató.
“Los ciberataques deben investigarse con seriedad. Agredir desde un teclado no puede quedar impune”
Finalmente, la diputada reveló haber sido víctima de ataques en redes sociales que incluyeron amenazas hacia su familia. “Ya he hecho las denuncias pertinentes. Pero esto le puede pasar a cualquiera: parlamentario, candidato o ciudadano común”.
Llamó al Poder Judicial a “actuar con firmeza y sin demoras”, asegurando que la intimidación digital se ha vuelto una práctica creciente que requiere herramientas jurídicas más eficaces.