
Fundación Las Rosas Sale a la Calle: 4 Días de Apoyo a las Personas Mayores
Este mes, Fundación Las Rosas convoca a todos a actuar en la Colecta Nacional. Descubre cómo puedes ayudar a los 2.200 residentes en sus 28 hogares
Este mes, Fundación Las Rosas convoca a todos a actuar en la Colecta Nacional. Descubre cómo puedes ayudar a los 2.200 residentes en sus 28 hogares
El convenio entre CAJVAL y el Servicio de Protección Especializada permite a egresados de Derecho realizar su práctica profesional en un consultorio jurídico especializado en derecho de familia y administrativo
El municipio de Zapallar lanza el servicio de Audiencia Pública para fomentar el diálogo, recoger opiniones y priorizar necesidades comunitarias.
La calle Victoria en Villa Alemana se ha transformado gracias al programa Barrios Comerciales Seguros. La comunidad escolar, junto con vecinos y locatarios, plasmó un colorido mural que refleja la identidad del barrio. Descubre cómo esta iniciativa busca mejorar la seguridad y el diario vivir de los habitantes.
Chile encabeza las preocupaciones por inmigración, superando el promedio mundial. Jean-Christophe Salles, CEO Latam de Ipsos, explica las razones detrás de esta tendencia.
El Concejo Municipal de Villa Alemana aprobó no solo los 340 proyectos postulados a los Presupuestos Participativos 2024, sino también un incremento financiero de $63 millones. Este año, los Presupuestos Participativos alcanzaron la cifra histórica de $612.912.014 millones, con 86 organizaciones más en comparación al 2023.”
En este artículo, exploraremos cuatro recomendaciones esenciales para disminuir el consumo eléctrico en tu hogar. Desde el mantenimiento del sistema eléctrico hasta desconectar cargadores, estos consejos te ayudarán a ahorrar energía.
El sueldo mínimo en Chile ha experimentado un alza significativa a partir de julio de 2024. Descubre los detalles y cómo afecta a los trabajadores.
La alcaldesa Constanza Lizana y representantes de la DOM, DAEM y SECPLA supervisan las obras en curso en la Escuela Cristo del Maipo. El proyecto de conservación busca reacondicionar áreas en desuso y abandono, mejorando la experiencia educativa
La Oficina de la Discapacidad en Limache lleva a cabo un censo digital para recopilar datos sociodemográficos y abordar problemáticas en educación, salud, trabajo e infraestructura.