Con una inversión superior a los $4.500 millones, el moderno recinto de salud beneficiará a más de 5 mil vecinos y marca un hito en la red asistencial de la Región de Valparaíso.
La comuna de Zapallar está a punto de concretar uno de los proyectos más esperados por sus habitantes: el nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Catapilco, que ya alcanza un 99% de avance en su construcción. Este martes, autoridades nacionales y regionales realizaron una visita técnica para inspeccionar el estado final de las obras, que prometen transformar la atención primaria en la zona.
El Subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, encabezó el recorrido junto al Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme; la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero; y el Alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri. Todos coincidieron en que el nuevo CESFAM representa un salto cualitativo en infraestructura, dignidad y acceso para los más de 5 mil vecinos que serán beneficiados.
Con una inversión de $4.544.408.000, el recinto contempla un edificio principal, vialidad interior, estacionamientos, recintos técnicos, áreas de apoyo y espacios especialmente diseñados para el óptimo funcionamiento del personal de salud. La obra, construida en hormigón armado, incorpora criterios de sustentabilidad, eficiencia energética y confort, además de sistemas sismo-resistentes, evacuación y detección de incendios, accesibilidad para bomberos y respaldo eléctrico y de agua potable.
Durante la inspección, el alcalde Gustavo Alessandri subrayó que
“este proyecto favorece una mejora ostensible en la calidad de la atención primaria para nuestros vecinos, pero también dignifica el trabajo de los funcionarios de salud, al entregarles infraestructura moderna, segura y adecuada para ejercer su labor. Esto es el reflejo de un Estado presente, que escucha, invierte y cumple para lograr una salud más resolutiva, cercana y humana”.
Además, Alessandri valoró el esfuerzo conjunto detrás de la obra: “Estamos casi llegando al 100 por ciento de la construcción y queremos agradecer por el trabajo mancomunado. Después de 7 años es una obra que se hace realidad”.
Por su parte, el subsecretario Martorell destacó la eficiencia del proceso: “Se observa un excelente trabajo por parte del municipio, el servicio de salud, el gobierno regional, todos los equipos que han sido parte de esta tremenda obra que estamos hoy día a punto de poner en marcha, con noventa y nueve por ciento de avance, está logrando tiempos de implementación y construcción que son muy acelerados, casi un récord para el nivel de avance”.
La Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Andrea Quiero, también puso énfasis en el impacto comunitario: “Fortalece la red asistencial y nos recuerda que el rol del servicio de salud es gestionar la red desde la atención primaria hasta nuestros hospitales. Aquí se puede cambiar la vida de las personas, pero además se puede hacer con calidad y con cercanía, haciendo también de la vida de las personas un espacio de encuentro y de construcción de comunidad”.
🏗️ Supervisión de otras obras financiadas por el GORE
Durante la misma jornada, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, visitó Catapilco para inspeccionar otros proyectos financiados por el Gobierno Regional. Entre ellos destacan:
- La habilitación del área verde Villa Aires de Catapilco, con una inversión de $141 millones.
- La construcción de salas para educación pre básica y básica en el Colegio Mercedes Maturana, con una inversión superior a los $1.800 millones.
- La pavimentación y obras de aguas lluvias en las calles San Alfonso, Balmaceda y Papudo, con una inversión total de $1.693 millones.
Estas iniciativas consolidan el compromiso del Gobierno Regional con el desarrollo integral de Catapilco, mejorando no solo la salud, sino también la educación, el entorno urbano y la calidad de vida de sus habitantes.