MTV se despide de la música en TV: el fin de una era que marcó generaciones
El 31 de diciembre de 2025 no será una fecha cualquiera para la historia de la televisión musical. Ese día, Paramount Global apagará cinco señales musicales de MTV —MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live— en mercados como Reino Unido, Irlanda, Europa y Brasil. Aunque el canal principal de MTV continuará al aire, lo hará con una programación centrada en realities y eventos, dejando atrás su esencia fundacional: la música.
Este anuncio no solo representa una decisión empresarial. Es, en palabras simples, el cierre simbólico del “videoclip televisivo” como producto de programación lineal. Un formato que definió la cultura pop durante más de cuatro décadas, y que hoy cede su lugar a plataformas digitales, algoritmos y creadores independientes.
🎸 De marca cultural a marca de entretenimiento
MTV no fue solo un canal de música. Fue una marca cultural que dictó estética, lenguaje y pertenencia juvenil. Desde su debut en 1981 con el icónico “Video Killed the Radio Star”, MTV se convirtió en el espejo de una generación que encontró en los videoclips una forma de expresión, identidad y rebeldía.
Sin embargo, su giro progresivo hacia los realities —como “The Real World”, “Jersey Shore” o “Acapulco Shore”— consolidó audiencia, pero diluyó propósito. La lección para las marcas en 2025 es clara: “si la optimización de corto plazo desancla el ‘para qué’, la relevancia se erosiona, aunque los números resistan”. Mantener un norte editorial es tan estratégico como el performance.
📱 El videoclip no muere: migra
El videoclip no desaparece, simplemente cambia de hábitat. Plataformas como YouTube y TikTok han convertido la música en un flujo continuo, personalizado y disponible al instante. ¿Para qué esperar el bloque de las 18:00 si el algoritmo acierta ahora?
La industria musical, incluyendo su marketing, debe adaptarse a este nuevo ecosistema: formatos verticales, duración breve, metadata impecable, ganchos en los primeros tres segundos y versiones editables para duetos y remixes. El SEO musical y la distribución algorítmica son hoy tan importantes como el talento.
🕹️ Nostalgia mal gestionada y oportunidades perdidas
MTV tuvo en sus manos un archivo vivo de la cultura pop. Pero en lugar de convertirlo en una experiencia interactiva y curada, lo encapsuló en flashes nostálgicos y aniversarios. Una marca patrimonial se reinventa cuando transforma su legado en utilidad: playlists editoriales con sello, sesiones “Unplugged” nativas de plataformas, academias de creadores y estándares de descubrimiento que compitan en calidad, no en volumen.
👥 De los VJ a los influencers
Los VJ fueron los primeros curadores de tendencias. Hoy, ese rol está distribuido entre millones de creadores digitales. El espíritu de MTV vive en ellos: cercanía, autenticidad y comunidad. Para las marcas que buscan conectar con la Gen Z, la clave no está en comprar pauta, sino en co-crear formatos con creadores: entregables modulares, derechos claros para remix y métricas basadas en señales de comunidad (guardados, remixes, UGC), más que en GRP.
📡 Sin contenido propio, no hay diferenciación
En un ecosistema donde los videos viven en múltiples canales —YouTube, TikTok, FAST, SVOD, redes sociales—, el usuario arma su propia grilla con algoritmos. Lo que diferencia ya no es la antena, sino el catálogo y los formatos propietarios. Las plataformas que crecen en la región lo hacen combinando contenido original local con modelos híbridos de suscripción y publicidad.
📉 La TV de pago en crisis
La televisión por cable enfrenta una doble presión: la penetración en América Latina cayó del 42% en 2016 al 31% en 2025, y los usuarios encuentran el mismo contenido —o sustitutos— en múltiples apps. Si un canal no tiene contenido exclusivo ni formatos distintivos, se vuelve intercambiable en un océano de plataformas.
🎧 El pulgar es el nuevo control remoto
Que MTV deje de programar videoclips en TV no significa que la música pierda espacio. Al contrario, el consumo crece, pero la distribución se atomizó. El control remoto cambió de mano y ahora está en el pulgar. La llave para abrirlo es tu propio contenido.