Con pino, marisco y opciones vegetarianas, el tradicional concurso “La Mejor Empanada de Valparaíso 2025” promete una batalla culinaria sin precedentes en el icónico Mercado Puerto.
Septiembre llegó con aroma a masa recién horneada y rellenos que despiertan pasiones. En el corazón del Barrio Puerto, donde la historia y la gastronomía se entrelazan, se celebrará uno de los eventos más esperados por los amantes de la cocina chilena: el concurso “La Mejor Empanada de Valparaíso 2025”.
Organizado por la Dirección de Desarrollo Económico y Cooperación Internacional de la Municipalidad de Valparaíso, este certamen busca rendir homenaje a las manos porteñas que mantienen viva la tradición de la empanada chilena. La cita es el viernes 26 de septiembre, desde las 10:00 horas, en el emblemático Mercado Puerto, donde se reunirán los mejores exponentes del rubro panadero, gastronómico y restaurantero de la comuna.
Este año, la competencia se dividirá en tres categorías que representan la diversidad de paladares:
- Pino, el clásico infaltable de las Fiestas Patrias
- Marisco, una oda al sabor costero
- Vegetariana, para quienes buscan alternativas sin carne pero con mucho sabor
Todas las empanadas deberán ser cocidas al horno, y serán evaluadas por un jurado especializado que pondrá a prueba cada detalle: desde la textura de la masa, la sazón del relleno, hasta la armonía del conjunto.
La alcaldesa Camila Nieto, entusiasta promotora de la iniciativa, expresó con orgullo:
“Con este concurso queremos poner en valor a quienes mantienen vivas las tradiciones de nuestra gastronomía. La empanada es un símbolo de las Fiestas Patrias y, en Valparaíso, contamos con productoras y productores que con mucho esfuerzo, creatividad y cariño ofrecen este clásico plato nacional. Este certamen es un homenaje a su trabajo y un espacio para que la comunidad conozca y disfrute lo mejor de nuestra cocina porteña, y qué mejor que en el corazón del Barrio Puerto”.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 15 de septiembre a las 23:59 horas, mediante un formulario disponible en las redes sociales de la Dirección de Desarrollo Económico (@desarrolloeconomicovalpo). Allí también se encuentran las bases del concurso, que establecen requisitos como contar con resolución sanitaria vigente, capacidad productiva, residencia y actividad comercial en Valparaíso, además de completar correctamente la postulación en línea.
Durante la Gran Final, los participantes se enfrentarán en una jornada de sabor y tradición. El jurado, compuesto por expertos del mundo culinario, tendrá la difícil tarea de elegir a los ganadores que se llevarán no solo premios, sino también visibilidad en las plataformas oficiales de la Municipalidad.
Este certamen no solo celebra la empanada como ícono nacional, sino que también impulsa el emprendimiento local, fortalece la identidad porteña y convierte al Mercado Puerto en el epicentro del sabor chileno.