Desde Limache con sabor y memoria: adultos mayores protagonizan lanzamiento concurso gastronómico

El Centro de Eventos Dejando Huella, junto a Duoc UC sede Valparaíso, lanza concurso regional que busca rescatar la memoria culinaria de los adultos mayores a través de sus recetas tradicionales.

«Rescatando Sabores del Ayer» es la iniciativa impulsada por el Centro de Eventos Dejando Huella junto a Duoc UC, que busca revivir la cocina tradicional de la Región de Valparaíso a través de recetas familiares narradas y elaboradas por personas mayores.

Este 4 de julio, el aroma de los recuerdos se sintió más fuerte que nunca en el corazón de Limache. El Centro de Eventos Dejando Huella fue el escenario para el lanzamiento oficial del concurso “Rescatando Sabores del Ayer”, una convocatoria que transforma la nostalgia y la tradición culinaria de nuestros adultos mayores en un acto cultural, patrimonial y profundamente humano.

Organizado por el propio centro con el respaldo técnico y académico de la Escuela de Gastronomía de Duoc UC sede Valparaíso, esta iniciativa no solo busca recetas—busca memoria, identidad y emoción.

“Para nuestros docentes y estudiantes es una oportunidad única de aprender de la experiencia viva de quienes han cultivado la cocina chilena desde sus hogares y barrios. Es un rescate con sentido”, comentó con emoción Soledad Venegas, directora de Gastronomía de Duoc UC.

La actividad congregó a chefs, dirigentes comunitarios y adultos mayores de diversas comunas, todos unidos por un mismo propósito: dar valor a aquellos platos que han sobrevivido el paso del tiempo en cuadernos manchados de grasa, en la mesa familiar del domingo o en la memoria de una abuela que cocinaba sin medidas pero con mucho amor.

Queremos que este concurso sea una fiesta de la memoria culinaria. Abrimos este espacio para escuchar, saborear y emocionarnos con los platos que han acompañado generaciones y que esperamos mantener vivos”, expresó Gerald Havliczek, del Centro de Eventos Dejando Huella.

La cocina como puente entre generaciones

La convocatoria está abierta a personas mayores de 50 años, sin formación profesional en cocina, que residan en cualquiera de las comunas de la Región de Valparaíso. La condición esencial es tener una receta tradicional que cuente una historia. No se trata solo del sabor, sino del relato que la acompaña, de su arraigo familiar, de los ingredientes heredados y del calor emocional que se sirvió con cada preparación.

Estudiantes y docentes de Duoc UC, integrarán el jurado, reforzando así el componente intergeneracional de la actividad.

Para postular, las y los interesados pueden ingresar a la web oficial de Dejando Huella dejandohuella.cl/rescatando-sabores-del-ayer, donde encontrarán las bases y el formulario de inscripción.

Testimonios que emocionan

En medio del ambiente festivo del lanzamiento, la voz de María Elena Jara, participante entusiasta, logró conmover a todos:

Este concurso permitirá recordar a nuestros padres, abuelos y bisabuelos que cocinaban tan rico, a veces con tan poquitas cosas; como olvidar esas papitas con chuchoca y chicharrones, las prietas que las rellenaban con nueces, las humitas, tanta cosa rica”.

Una apuesta por la identidad y la comunidad

Iniciativas como esta no solo rescatan sabores, sino también los vínculos que esos sabores construyen. En un mundo acelerado y digitalizado, volver a mirar la cocina con respeto y atención es también un acto político y cultural. Porque detrás de cada pastel de choclo, cazuela o estofado de lentejas, hay una mujer o un hombre que cocinó con el corazón en tiempos donde todo se hacía a pulso.

Ir al contenido