PUCV Abierta lanza 31 cursos gratuitos para transformar el aprendizaje en 2025

La PUCV presenta 31 cursos gratuitos en su plataforma PUCV Abierta 2025, con formación en seis áreas clave del conocimiento. Inscripciones abiertas en www.pucvabierta.cl..

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso refuerza su compromiso con la educación inclusiva y digital, ofreciendo formación gratuita en seis áreas clave del conocimiento.

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) vuelve a marcar pauta en el ámbito educativo con el lanzamiento de la nueva edición 2025 de su plataforma de formación digital, PUCV Abierta. Esta iniciativa, que desde 2017 ha democratizado el acceso al conocimiento, presenta este año una oferta ampliada de 31 programas gratuitos, disponibles para cualquier persona interesada en aprender, actualizarse o explorar nuevas áreas del saber.

Los cursos estarán activos desde el 11 de agosto hasta el 31 de octubre y se imparten completamente en línea. La inscripción es gratuita y se realiza a través del sitio web oficial , donde los participantes podrán acceder a los contenidos sin costo alguno. Solo en caso de requerir certificación, se deberá realizar un pago adicional.

La Dirección de Formación Continua de la PUCV, responsable de esta plataforma, ha diseñado una parrilla académica que responde a las necesidades actuales de la sociedad, combinando pertinencia, calidad y accesibilidad. Las temáticas disponibles abarcan seis grandes áreas: Artes, Literatura y Humanidades; Ciencias Jurídicas y Gestión Pública; Ciencias Sociales y Educación; Ingeniería, Tecnología y Ciencias Aplicadas; Negocios, Liderazgo e Innovación; y Sostenibilidad y Recursos Naturales.

Cada curso ha sido elaborado por académicos y especialistas de la universidad, garantizando una experiencia formativa flexible, rigurosa y alineada con los desafíos contemporáneos. Esta propuesta no solo busca entregar herramientas técnicas, sino también fomentar el pensamiento crítico y el compromiso social.

Desde su origen, PUCV Abierta ha sido una expresión concreta del propósito institucional de la universidad:

“Brindar una Formación Integral, Pertinente e Innovadora, con vocación de servicio a la sociedad”, señalan desde la Dirección de Formación Continua.

Este enfoque ha permitido que miles de personas, tanto dentro como fuera de Chile, accedan a contenidos de alta calidad mediante recursos digitales y estrategias pedagógicas que promueven la equidad educativa.

La edición 2025 reafirma el compromiso de la PUCV con la construcción de comunidades de aprendizaje abiertas y colaborativas.

“PUCV Abierta sigue consolidándose como un referente en educación digital, sumando cada año más participantes que ven en esta plataforma una oportunidad para crecer y aportar al desarrollo personal y profesional”, destacan desde la institución.

Con esta nueva oferta, la universidad no solo expande las fronteras del aprendizaje, sino que también fortalece su rol como agente transformador en el ecosistema educativo nacional e internacional.

Ir al contenido