Villa Alemana rompe estereotipos: 21 mujeres certificadas como instaladoras de gas

Villa Alemana certificó a 21 mujeres como instaladoras de gas, fortaleciendo la equidad laboral en el rubro energético. La iniciativa, respaldada por el municipio y empresas privadas, marca un avance en el desarrollo económico comunal.

Con respaldo municipal y alianzas público-privadas, la comuna impulsa el empleo femenino en el sector energético, marcando un hito en la equidad laboral.

En una ceremonia cargada de emoción y simbolismo, Villa Alemana celebró la certificación de 22 nuevos instaladores de Gas Clase 3, entre ellos 21 mujeres que decidieron romper barreras y abrirse camino en un rubro históricamente dominado por hombres. El evento, realizado en el Centro Cultural Gabriela Mistral, reunió a autoridades comunales, representantes de empresas privadas y familiares de las graduadas, quienes aplaudieron este avance en equidad laboral.

La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Villa Alemana a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), fue ejecutada por la OTEC Aconcap y financiada por Acciona, en el marco del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales de ChileValora. Este esfuerzo conjunto permitió que las participantes accedieran a formación técnica de calidad y obtuvieran una certificación oficial que las habilita para ejercer el oficio de manera formal ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Pablo Gillibrand, director de Desarrollo Comunitario del municipio, destacó el impacto de esta acción en el tejido económico local:

“Como municipio estamos muy contentos, ya que uno de los tres pilares de nuestra gestión es el desarrollo económico. Villa Alemana es una comuna de servicios y oficios, por lo que fomentar este tipo de capacitaciones y alianzas público-privadas es fundamental. Nuestra DIDECO, a través de la Oficina de Fomento Productivo, ha cumplido un rol clave para que más personas puedan capacitarse, formalizar sus oficios y mejorar sus oportunidades laborales”.

Desde ChileValora, Fabián Castro, jefe regional, subrayó el valor de esta certificación como herramienta de inclusión:

“Esta certificación permite a las personas ingresar al registro oficial de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y ejercer el oficio de manera formal”.

Por su parte, Pablo Miranda, Business Partner de Acciona Construcción, enfatizó el enfoque humano detrás del programa:

“Nuestro foco principal son las personas. En el contexto de la construcción del Hospital Provincial Marga Marga, hemos capacitado y certificado a más de 100 trabajadoras, entregándoles herramientas de empleabilidad que pueden transformar sus vidas”.

La ceremonia también contó con la presencia de la SEREMI de Energía, Anastassia Ottone, quien celebró el avance hacia una industria energética más inclusiva:

“La transición energética debe ser justa e inclusiva. Felicitamos a estas trabajadoras que se atrevieron a romper estereotipos de género y hoy se certifican como instaladoras de gas”.

Este logro no solo representa una victoria para las mujeres que participaron, sino también para toda la comuna de Villa Alemana, que reafirma su compromiso con el desarrollo económico inclusivo, la equidad de género y la articulación efectiva entre el sector público y privado. La certificación de estas 21 mujeres como instaladoras de gas es más que un título: es una declaración de principios, una apuesta por el futuro y una señal clara de que los oficios energéticos también pueden ser territorio de mujeres.

Ir al contenido