Villa Alemana impulsa negocios femeninos con potente encuentro empresarial “Fortaleciendo Redes”

Villa Alemana fue sede del encuentro “Fortaleciendo Redes”, donde más de 50 mujeres emprendedoras compartieron experiencias, crearon alianzas y recibieron formación digital para fortalecer sus negocios.

Más de 50 emprendedoras de Marga Marga participaron en una jornada de inspiración, alianzas estratégicas y formación digital para fortalecer el liderazgo económico de las mujeres.

Villa Alemana vivió una jornada histórica para el emprendimiento femenino. Cerca de 50 empresarias de la provincia de Marga Marga se reunieron en el Primer Encuentro de Mujeres Emprendedoras “Fortaleciendo Redes”, una instancia que marcó un antes y un después en la conexión, visibilidad y crecimiento de negocios liderados por mujeres.

La actividad fue organizada por el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Marga Marga, en colaboración con el Programa Mujeres Jefas de Hogar de la Municipalidad de Villa Alemana. El objetivo fue claro: crear un espacio de encuentro para compartir experiencias, generar redes de apoyo y fortalecer el ecosistema emprendedor femenino del territorio.

El evento contó con la presencia del alcalde Nelson Estay y la directora regional de Sercotec Valparaíso, Karen Díaz. Esta última abrió la jornada con una ponencia sobre equidad de género y visión territorial. “Los datos indican que el nivel de participación de mujeres de la comuna de Villa Alemana, en las distintas asesorías y capacitaciones que ofrece el Centro, es del orden del 86%, lo que da cuenta de un sector pujante y que busca su perfeccionamiento mediante las herramientas que ofrecen los Centros de Desarrollo de Negocios Sercotec”, señaló Díaz. Además, destacó que “el diseño de programas que faciliten el acceso al financiamiento y la asesoría técnica para mujeres emprendedoras responde a una necesidad de justicia social y económica”.

Por su parte, el alcalde Estay valoró el impacto de estas iniciativas. “Villa Alemana tiene que fortalecer el emprendimiento, y eso es lo que estamos haciendo, entregándoles herramientas a nuestras mujeres, las que les permitan sostener un hogar y poder ser un ejemplo para sus hijos, y también un referente para sus pares”, afirmó.

Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de Denisse Aros, fundadora del Centro de Atención Integral Aura. Su relato conmovió a las asistentes. “Es muy importante realizar este tipo de encuentros entre mujeres empresarias porque nos permite fortalecer redes. Tal vez las debilidades mías son las fortalezas de otra, y así nos podemos ayudar y apoyar para salir adelante”, expresó.

La jornada incluyó mesas interactivas en formato libre. Las emprendedoras rotaron por cuatro estaciones de trabajo, compartiendo ideas, experiencias y contactos. Gracias a un sistema de etiquetas con nombre y código QR, lograron seguirse en redes sociales y establecer vínculos comerciales.

Rocío Leal, artesana dedicada a la joyería, destacó el valor del encuentro. “Hoy día ha sido una experiencia muy enriquecedora para mí. Ha sido muy interesante conocer y aprender de otras mujeres que tienen una visión más concreta de lo que son los negocios”, comentó.

El cierre estuvo a cargo de Giancarlo Morello, asesor senior del CDN Marga Marga, quien dictó la charla “Marketing digital, la transformación necesaria para triunfar”. En ella, entregó herramientas concretas para que los pequeños negocios se sumen al mundo digital y aumenten su competitividad.

“Fortaleciendo Redes” no fue solo un evento. Fue una declaración de principios: las mujeres emprendedoras de Marga Marga están listas para crecer, conectar y liderar el desarrollo económico local.

Ir al contenido