Refuerzan medidas para evitar escurrimientos en el socavón del Euromarina II en Viña del Mar

Las autoridades trabajan con la comunidad para reforzar medidas preventivas en el Euromarina II tras recientes escurrimientos. Avances en el colector se desarrollan según lo programado.

Autoridades y comunidad trabajan juntos para garantizar la estabilización y avances en las obras del colector definitivo

En el sector del emblemático edificio Euromarina II de Viña del Mar, donde se han registrado deslizamientos de tierra en años recientes, las autoridades han reforzado su compromiso para garantizar la seguridad y el correcto avance de las obras en el área. Este lunes 31 de marzo de 2025, la directora (s) del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) Región de Valparaíso, Nerina Paz López, acudió al lugar con el propósito de inspeccionar las medidas preventivas implementadas, supervisar el progreso del colector en construcción y evaluar los trabajos de despeje realizados por la empresa contratista Aragón en el edificio vecino Eurovista.

Durante la jornada, López sostuvo reuniones clave con el administrador del edificio Eurovista y con el representante del comité de administración del Euromarina II, destacando la importancia de mantener un diálogo fluido entre las partes involucradas. «Es fundamental que tanto las autoridades como la comunidad trabajemos de la mano para llevar a término este proyecto que es crucial para la estabilidad del sector», afirmó.

Acciones preventivas y avances del colector Aunque las precipitaciones del domingo 30 de marzo no ocasionaron una reactivación del socavón, se registró un escurrimiento de aguas lluvias debido a una falla en el sistema provisorio de extracción instalado por la contratista Aragón. Ante esta situación, se exigió a la empresa la instalación inmediata de un sistema auxiliar de respaldo para prevenir futuros inconvenientes.

Cabe destacar que desde el año 2024, se han implementado múltiples medidas para estabilizar el área afectada. Entre ellas se cuentan la instalación de bombas industriales, trabajos de impermeabilización, construcción de una piscina para acumulación de aguas y la colocación de micropilotes en el edificio Euromarina II, cumpliendo con los más altos estándares de la normativa vigente.

Estas acciones dieron paso a la solución definitiva: la construcción de un colector que canalice las aguas lluvias de manera eficiente. Con una inversión cercana a los 500 millones de pesos por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), la obra comenzó en febrero de 2025 y se encuentra en plena ejecución. Se estima que la primera etapa concluirá en julio de este año, dando inicio a una segunda fase que culminará a finales de 2025.

Medidas adicionales y compromiso comunitario El colector provisional en la calle Las Perlas, que incluye cámaras provisionales y bombas sumergibles, será reforzado tras el último frente climático como una medida preventiva. De esta forma, se garantizará la extracción adecuada de las aguas lluvias y se evitarán nuevos inconvenientes.

Desde el Serviu se comprometieron a mantener un contacto constante con la comunidad, exigiendo a la contratista Aragón el cumplimiento estricto de las medidas preventivas acordadas y la correcta progresión de las obras. «Dado lo ocurrido, aseguramos que no habrá retrasos en la ejecución de este proyecto fundamental para la ciudad», subrayó la directora (s) Nerina Paz López.

Ir al contenido