Valparaíso confirma show pirotécnico de Año Nuevo con millonaria inversión y sello internacional

El Concejo Municipal de Valparaíso adjudicó a la empresa El Vaquero el show piromusical de Año Nuevo para 2025 y 2026, con una inversión de $930 millones y medidas de mitigación sonora.

El Concejo Municipal adjudicó por unanimidad a la empresa colombiana El Vaquero, el espectáculo piromusical para las celebraciones de 2025 y 2026, con énfasis en reducción de ruido y coordinación regional.

 

En una sesión marcada por el consenso y la expectativa ciudadana, el Concejo Municipal de Valparaíso aprobó por unanimidad la adjudicación de la empresa El Vaquero para la realización del tradicional espectáculo de fuegos artificiales de Año Nuevo en el Mar. El contrato, que contempla una inversión de $930 millones, cubrirá las celebraciones de los días 31 de diciembre de 2025 y 2026, extendiéndose hasta el 1 de enero 2026.

La alcaldesa Camila Nieto celebró la decisión con palabras que resonaron en la sala y en la comunidad:

“Valparaíso tendrá fuegos artificiales y serán coordinados con nuestra ciudad vecina para que sea un show de año nuevo a la altura. Valparaíso siempre se ha caracterizado por esta fiesta.”

Nieto subrayó que, tras una licitación anterior declarada desierta, esta adjudicación entrega certezas a emprendedores, prestadores de servicios turísticos y vecinos que dependen de esta celebración para dinamizar la economía local.

“Hoy damos certezas a todas las personas que emprenden o que tienen distintos servicios asociados al turismo. Valparaíso este año nuevo, nuevamente se vestirá de fiesta.”

🔊 Un espectáculo con conciencia social

El show piromusical tendrá una duración de 18 minutos y se ajustará a estándares internacionales en cuanto a niveles de ruido. La alcaldesa explicó que se incorporaron exigencias específicas en las bases de licitación para mitigar el impacto sonoro, pensando en animales y personas neurodivergentes:

“Estamos conscientes de que tenemos que pensar en nuestros animales y en las neurodivergencias. Es por eso que buscamos en las bases colocar las disminuciones de ruido.”

Aunque reconoció que aún no se alcanza el ideal, destacó los avances y el compromiso institucional por mejorar cada año.

💬 Reacciones del Concejo: inversión, turismo y proyección

El concejal Lukas Cáceres calificó la aprobación como un hito esperado por la ciudadanía:

“Es una noticia muy importante, porque había mucha expectativa al respecto y la ciudadanía lo espera. Acá se vive la gran fiesta de Chile.”

Cáceres valoró la inversión como una apuesta por el presente y el futuro de la ciudad:

“Hoy aprobamos una licitación por $930 millones, una fuerte inversión, pero que nos viene a resguardar el presente y futuro.”

Por su parte, el concejal Leonardo Contreras destacó el impacto económico y turístico del evento:

“La fiesta de Año Nuevo en el Mar es esencial para Valparaíso, para el turismo y desarrollo económico. Hoy le damos certezas a las personas y visitantes nacionales e internacionales.”

🎉 Plaza Sotomayor: epicentro de la celebración

La alcaldesa también adelantó que la tradicional fiesta en Plaza Sotomayor se concentrará en dos días, con sorpresas y actividades pensadas para el disfrute de vecinos y visitantes:

“Importante señalar que la fiesta de Año Nuevo va a ir ese día y también un día anterior. No vamos a tener una semana entera de fiesta, pero sí hemos concentrado en dos días muchas sorpresas.”

Con esta planificación, Valparaíso se proyecta como uno de los destinos más atractivos para recibir el nuevo año, reafirmando su título como “La Mejor Fiesta de Chile”.

Ir al contenido