Solidaridad y fe: jóvenes impulsan acciones comunitarias y espirituales en la Semana Santa
En un conmovedor gesto de compromiso social y humanitario, estudiantes de las sedes de Valparaíso y Maipú de la prestigiosa institución educativa Duoc UC se convirtieron en faros de esperanza para las familias afectadas por los devastadores incendios ocurridos en Villa Independencia durante el pasado mes de febrero. La iniciativa, conocida como la tradicional Misión de San Juan, tuvo lugar durante el fin de semana santo, abarcando desde el jueves 17 al domingo 20 de abril, en el marco de una Semana Santa que, para muchos, adquirió un sentido renovado.
Durante esta significativa jornada, los jóvenes no solo compartieron mensajes de fe y brindaron consuelo espiritual, sino que también realizaron una diversidad de actividades comunitarias, recreativas y de acompañamiento directo. Estas acciones consolidaron los lazos tejidos con la comunidad desde los trágicos acontecimientos que marcaron sus vidas. Entre risas, palabras de aliento y momentos de reflexión, se vivieron días cargados de emociones y aprendizajes mutuos.
“La Misión de San Juan es una instancia profundamente significativa, que nos permite conectar con las realidades de las comunidades, llevando no solo el mensaje del Evangelio, sino también apoyo concreto y presencia activa”, expresó Nelson Godoy, Coordinador de Pastoral de Duoc UC Sede Valparaíso, quien destacó la importancia de estas experiencias para los estudiantes y las comunidades intervenidas.
Duoc UC, como institución católica de educación superior, reafirma su compromiso con la formación integral de sus alumnos, promoviendo valores como la solidaridad, el propósito y la vocación de servicio. Estas iniciativas son impulsadas por su área de pastoral, la cual dirige diversas acciones alineadas con la misión evangelizadora de la Iglesia, con el objetivo de que los jóvenes vivan y transmitan los valores cristianos en todos los aspectos de su vida.
El impacto de esta misión no solo trasciende por el apoyo brindado a las comunidades más afectadas, sino también por la formación de ciudadanos íntegros, conscientes de su rol en la construcción de una sociedad más equitativa, solidaria y fraterna. Este compromiso representa el pilar fundamental del esfuerzo conjunto entre Duoc UC y los jóvenes que, inspirados por la fe y la solidaridad, se transforman en agentes de cambio.