Papudo se prende con nueve días de fiesta: ¡Dieciocho a lo grande y sin pausa!

Papudo se prepara para vivir nueve días de fiesta dieciochera con fondas móviles, ferias costumbristas, desfiles, carreras a la chilena y espectáculos musicales. Una celebración familiar y llena de tradición.

Fondas móviles, ferias costumbristas, desfiles, carreras a la chilena y espectáculos musicales marcarán una celebración patriótica sin precedentes en la comuna costera

La brisa marina ya huele a empanadas, cueca y celebración. Papudo, la joya costera de la Región de Valparaíso, se prepara para vivir una de las Fiestas Patrias más extensas y vibrantes de su historia. Desde el sábado 13 hasta el domingo 21 de septiembre, la comuna desplegará una programación que promete encender el espíritu dieciochero de vecinos y visitantes con actividades para todos los gustos y edades.

La alcaldesa Claudia Adasme lo dijo con claridad: “Como cada año, esperamos recibir a un gran número de visitantes y queremos que se mantenga el ambiente familiar que nos caracteriza. Para eso, necesitamos el compromiso de todos y por eso hago un llamado especialmente a quienes vayan a consumir alcohol, para que entreguen las llaves y eviten los excesos para que estas celebraciones se vivan en tranquilidad y sana convivencia”.

🗓️ Día a día: así se vivirá el Dieciocho en Papudo

El sábado 13 de septiembre arranca la fiesta con el recorrido de la Fonda Móvil Municipal por los sectores de El Romeral y Pullally. A las 20:30 horas, la sede del Club Deportivo de Pullally será el epicentro de la esperada Fiesta Guachaca, donde la música y el humor popular darán el puntapié inicial a la celebración.

El domingo 14, la Fonda Móvil se traslada a Las Salinas y El Tome, mientras que el lunes 15 será el turno del centro de Papudo, llevando alegría y folclor a cada rincón.

El martes 16, a las 21:00 horas, se inaugura oficialmente la Gran Fonda Comunal en el Estadio Independiente de Papudo, marcando el inicio de las actividades centrales con un evento que promete reunir a cientos de familias.

El miércoles 17, el Parque Municipal se transforma en el corazón de la Feria Costumbrista de Papudo, con juegos típicos y un show folclórico local pensado para toda la familia.

🎺 Tradición y patriotismo: el corazón del 18

El jueves 18 de septiembre, día central de las Fiestas Patrias, Papudo se llena de color y orgullo con los Desfiles Cívicos frente al Monumento a los Héroes. Pullally también tendrá su desfile frente a la Escuela Rural. Desde las 11:00 horas, la Feria Costumbrista continúa con fuerza, mientras que a las 14:00 horas, el Parque Urbano será escenario de las tradicionales carreras a la chilena.

A las 19:00 horas, un show musical cerrará la jornada en Papudo, mientras que en Pullally, la medialuna vibrará con una muestra de destreza ecuestre a las 14:30 horas y la inauguración de su propia Feria Costumbrista en el Parque Laguna a las 17:30 horas.

🎶 Música, fe y cueca: el broche de oro

El viernes 19, las carreras a la chilena se trasladan al Llano de Pullally, acompañadas de un show musical. En Papudo, el Monumento a los Héroes será nuevamente el punto de encuentro para un espectáculo artístico a las 19:00 horas.

El sábado 20, la Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes acogerá una emotiva Misa a la Chilena, seguida por el concurso de cueca en Pullally, celebrando el baile nacional con pasión y talento. La jornada cerrará con otro show musical desde las 19:00 horas.

Finalmente, el domingo 21 de septiembre, Papudo vivirá el gran cierre de su Feria Costumbrista, invitando a todas las familias a disfrutar de un último día lleno de tradiciones, sabores y alegría.

Ir al contenido