Merluza frita, vino y música: Valparaíso celebra la Fogata del Pescador

Valparaíso celebra la Fogata del Pescador con merluza frita, música en vivo y tradición. Un evento único este sábado 19 de abril.

Un evento único que combina tradición, gastronomía y música en vivo.

Valparaíso se prepara para recibir el primer fin de semana largo del año con una de sus celebraciones más emblemáticas: la clásica Fogata del Pescador en Caleta El Membrillo. Este sábado 19 de abril, desde las 15:00 horas, porteños y turistas podrán disfrutar de una experiencia única que combina gastronomía, música en vivo y tradición.

4.000 merluzas frescas estarán listas para ser servidas a los asistentes, quienes podrán adquirirlas fritas o frescas por tan solo 4.000 pesos. Además, cada plato incluirá un pan y un vaso de vino, garantizando una experiencia culinaria completa. Mario Caverlotti, presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta El Membrillo, destacó:

La entrada a este evento sale 4.000 pesos y consiste en que la misma pescadita es la que se van a servir. Viene una pescada, un pan y un vaso de vino. Nosotros trabajamos para la comunidad, para el turismo de Valparaíso y por lo mismo pedimos la convocatoria a este evento”.

La Fogata del Pescador, que cuenta con más de treinta años de historia, también incluirá la tradicional quema del Judas, una actividad que se realiza en pocos lugares de Chile y que forma parte de las celebraciones de Semana Santa. La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, invitó a la comunidad a participar:

“La idea es que puedan venir y participar, porque no solamente tenemos esta actividad, sino que también está la quema del Judas que es algo que sucede, al parecer, en muy pocos lugares de Chile y uno de esos es la comuna de Valparaíso. Tenemos el viernes el viacrucis de Placeres que se realiza en unos de nuestros cerros emblemáticos y que lleva muchos años realizándose por la propia comunidad. La invitación es a que puedan venir y disfrutar de los servicios gastronómicos y oferta hotelera y hostales que están a disposición”.

Con una proyección de más de 370.000 viajes a la región, las autoridades han implementado medidas de seguridad para garantizar una experiencia tranquila y segura para todos los asistentes. El delegado presidencial de la región de Valparaíso, Yanino Riquelme, aseguró:

“Hemos hecho reuniones de coordinación para tomar todas las medidas, tanto del punto de vista de la seguridad en las carreteras, desde el punto de vista de la seguridad y la fiscalización en el consumo de alimentos del mar como pescados y mariscos. Ya la Seremi de Salud ha comenzado a hacer fiscalizaciones y se hacen fiscalizaciones también en los terminales de buses”.

La Fogata del Pescador promete ser un evento inolvidable que combina tradición, cultura y gastronomía, consolidándose como uno de los grandes atractivos turísticos de Valparaíso. ¡No te lo pierdas!

Ir al contenido