Valparaíso refuerza limpieza, vigilancia y fiscalización para garantizar un ambiente familiar en las tradicionales ramadas del Parque Alejo Barrios
Septiembre ya se siente en el aire, y con él llega una de las celebraciones más esperadas por los porteños: las Fiestas Patrias. Este 2025, el Parque Alejo Barrios se prepara para recibir a miles de vecinos y turistas que, como cada año, se congregan en este emblemático recinto de Playa Ancha para disfrutar de las fondas, juegos típicos, gastronomía criolla y un ambiente festivo que mezcla tradición con identidad local.
Desde el miércoles 17 de septiembre, las ramadas volverán a encenderse con fuerza, y el municipio de Valparaíso ha desplegado un operativo técnico y humano sin precedentes para asegurar que la experiencia sea segura, limpia y accesible para todos.
🧹 Aseo reforzado: limpieza como prioridad
Uno de los pilares de esta edición será el aseo. El Departamento de Aseo municipal ha dispuesto 120 funcionarios que trabajarán en doble turno durante los cinco días de celebración. A ellos se suman diez camiones recolectores que circularán constantemente por el recinto.
Desde el martes 16, se instalarán dos bateas que serán reemplazadas diariamente, además de 35 contenedores de 1.100 litros ubicados estratégicamente en los pasillos de las ramadas. También se entregarán quince volquetes al sindicato de fonderos, en una acción conjunta que busca fomentar la corresponsabilidad en la limpieza del espacio.
La alcaldesa Camila Nieto subrayó la importancia de estas medidas:
“El desarrollo en paz de las fiestas patrias es vital si queremos que los porteños y quienes nos visitan celebren tranquilos y seguros este 18. Por eso hemos dispuesto de medidas extraordinarias en torno a seguridad, limpieza y orden, para que lo que hemos hecho como administración en Valparaíso también tenga una proyección en la Alejo Barrios y sus alrededores. Esperamos que la gente pueda disfrutar en familia en un entorno tranquilo”.
🛡️ Seguridad ciudadana: vigilancia y control
La seguridad también será protagonista. La directora de Seguridad Ciudadana, María José Brevis, detalló que se realizarán fiscalizaciones de tránsito y comercio informal en los accesos al parque. Además, se coordinarán patrullajes con Carabineros para mantener el orden en todo el sector.
Una de las novedades será el refuerzo de la televigilancia, tanto al interior como en el perímetro de las ramadas.
“Para eso adquirimos nuevas cámaras con operadores monitoreando el desarrollo de las fiestas, algo que toma prioridad a propósito de la demanda de la ciudadanía y los fonderos para el resguardo de los visitantes”, explicó Brevis.
Carabineros instalará una subcomisaría temporal en el recinto, y se dispondrán 280 turnos de guardia junto a detectores de metales en los ingresos, garantizando un entorno seguro y familiar.
💰 Precios populares y ambiente familiar
Además de la limpieza y la seguridad, los fonderos han comprometido precios accesibles para que nadie se quede sin celebrar. Las ramadas ofrecerán platos típicos, bebidas y juegos a valores pensados para el bolsillo de las familias porteñas.
Con todo dispuesto, solo queda que la comunidad se acerque a disfrutar de esta fiesta que, más allá de la empanada y el cuecazo, representa el espíritu de encuentro y pertenencia que caracteriza a Valparaíso.