FADOP cumple 40 años uniendo familias: más de 2.300 niños han encontrado un hogar definitivo

La Fundación Chilena de la Adopción cumple 40 años y lanza su quinta colecta digital para seguir protegiendo a niños en situación de vulnerabilidad. Más de 2.300 menores han encontrado un hogar gracias a su labor.

Cuatro décadas de compromiso: FADOP celebra 40 años transformando vidas

Villa Alemana, septiembre de 2025.– En un país donde miles de niños aún esperan por un hogar, la Fundación Chilena de la Adopción y Familia (FADOP) se ha convertido en un faro de esperanza. Este año, la institución celebra 40 años de trabajo ininterrumpido, marcando un hito con más de 2.300 niños y niñas que han encontrado una familia definitiva gracias a sus programas de adopción y acogida.

La cifra no es menor: más de 300 familias han sido formadas como cuidadoras, y más de 1.200 menores han recibido protección temporal en hogares que les han brindado afecto, estabilidad y contención emocional en momentos críticos. En palabras de la fundación, “cada donación se traduce en un niño o niña que puede ser protegido, cuidado y acompañado mientras encuentra una familia definitiva”.

🧡 Nueva ley, nuevos caminos: el desafío de la adopción en Chile

La reciente promulgación de la nueva Ley de Adopción ha abierto una ventana de oportunidad para miles de familias y niños. Alejandra Ramírez, directora de FADOP, explicó que “la nueva ley abre puertas para que familias que ya han cuidado a un niño por un período de 18 meses ininterrumpidos, puedan iniciar el proceso adoptivo. Eso es un cambio relevante y como fundación estaremos atentos para acompañar esos procesos, que son excepcionales”.

Uno de los cambios más significativos que introduce la normativa es el fin del orden de prelación, que hasta ahora establecía un esquema rígido de postulación según la conformación familiar. “Esto permitirá que el proceso se enfoque más en el bienestar del niño que en la estructura del hogar postulante”, agregó Ramírez.

💻 Colecta digital: una campaña que busca sostener el corazón de FADOP

Con el lema “Vivir en familia, hace bien”, FADOP lanzó su quinta colecta digital, activa entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre en el sitio . El objetivo es claro: recaudar fondos para sostener los programas que hoy brindan atención integral a 50 niños y niñas que esperan por una familia definitiva.

La campaña busca movilizar a la ciudadanía en torno a una causa que trasciende lo institucional. “Sabemos que el cariño de un hogar hace la diferencia”, señalan desde la fundación, que trabaja para evitar que los menores crezcan en residencias institucionales, apostando por el modelo de acogida familiar como puente hacia la adopción.

📊 Impacto real: cifras que conmueven y movilizan

En sus cuatro décadas de existencia, FADOP ha logrado:

  • Vincular a más de 2.300 niños y niñas con familias adoptivas.
  • Formar a más de 300 familias cuidadoras.
  • Brindar acogida temporal a más de 1.200 menores en situación de vulnerabilidad.

Estas cifras no solo reflejan el impacto de la fundación, sino también la urgencia de seguir fortaleciendo sus programas. La nueva ley representa una oportunidad histórica, pero también exige recursos, formación y acompañamiento para que el proceso adoptivo sea justo, humano y eficaz.

Ir al contenido