Gore de Valparaíso entrega 400 millones a ONG del Frente Amplio y diputado Republicano lo califica de “sospechoso”

El parlamentario ofició al gobernador Rodrigo Mundaca para que explique el convenio con la corporación del abogado Ezio Costa, quien participó en la campaña del Apruebo.

“Es muy sospechoso, esto parece más bien un gasto en activismo de izquierda y NO un gasto en urgencia sociales”

Como un acto “muy sospechoso” catalogó el diputado del Partido Republicano, Luis Fernando Sánchez, la celebración de un convenio por 400 millones el Gobierno Regional de Valparaíso (Gore) y una Corporación a nombre de Ezio Costa, un abogado muy ligado al Frente Amplio, quien tuvo una notoria participación en la derrotada campaña por el apruebo. Todo esto en medio de intensos cuestionamientos y críticas sobre la entrega de recursos que han generado los detalles del Caso Convenios en nuestra política nacional.

El cuestionado acuerdo legal de colaboración y transferencia de recursos (400 millones), según consta en el documento oficial, es para la ejecución del programa “Transferencia para el fortalecimiento de capacidades para el acceso a la justicia ambiental” que sería ejecutado por la “Corporación Fiscalía Del Medio Ambiente” a nombre del abogado Costa.
Conocido estos antecedentes, el diputado PR, Luis Sánchez, cuestionó así la entrega de recursos “Este convenio por medio del cual el gobernador Regional de Valparaíso le entrega 400 millones de pesos a una ONG vinculada a un activista que estuvo en el corazón de la campaña del Apruebo es muy sospechoso, especialmente ahora en medio del Caso Convenios, donde hemos encontrado decenas de casos, donde se le han entregado cientos de millones de pesos a organizaciones sin experiencia, solamente porque son parte del Frente Amplio, porque son amigos o porque son cercanos a este gobierno del presidente Gabriel Boric”.
En la resolución que entrega los detalles del proyecto, se informa que este se realiza para promover activamente el derecho a vivir en un medio ambiente sano y velar por la protección de la naturaleza, a través de una serie de capacitaciones, taller para trabajadores y diagnósticos sobre el estado ambiental de ecosistemas relevantes para la región de Valparaíso y la causalidad de los daños identificados.
El legislador del Distrito 7, agregó además que, en su rol de autoridad fiscalizadora, indico que ya ofició al gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, para que entregue todos los antecedentes de este convenio, en cuanto a los detalles del programa, su justificación y posterior rendición, solicitando también las razones que se tuvieron a la vista para exigir una garantía que ascendía tan solo a un 2% del monto total del monto del convenio en cuestión.

*“Estamos oficiando el Gobierno Regional para que entreguen más antecedentes de este convenio, porque hay que se justificar la entregar 400 millones de pesos en medio de la crisis que estaba viviendo nuestra región: una crisis de vivienda, una crisis hídrica, una falta de recursos para hacer obras viales y mejoramiento de calles. En fin, un montón de temas en los cuales existen debilidades en nuestra región”*, dijo el diputado Sánchez.

Finalmente, además de cuestionar las prioridades en la entrega de recursos por parte del Gore de Valparaíso, sin priorizar temas como, por ejemplo, la solución a la crisis de inseguridad que viven sufren los vecinos, el diputado Sánchez dijo que *“Esto parece más bien un gasto en activismo de izquierda y no un gasto en urgencia sociales”*.

Ir al contenido