¡Prepárate Chile! El horario de verano regresa este 6 de septiembre con más luz y menos oscuridad

Este sábado 6 de septiembre de 2025 vuelve el horario de verano en Chile. Los relojes deberán adelantarse una hora en casi todo el país, excepto en Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena.

La ley vigente vuelve a modificar los relojes en casi todo el país para extender las horas de luz natural. ¿Quiénes deben adelantar la hora y por qué esta medida sigue vigente?

La cuenta regresiva comenzó. Este sábado 6 de septiembre de 2025, Chile volverá a ajustar sus relojes para dar la bienvenida al horario de verano, una medida que, según la normativa vigente, busca “aprovechar las horas de luz” y retrasar la llegada de la oscuridad.

“Esta modificación permitirá más horas de luz y que la oscuridad de la noche llegue más tarde”, explican desde el Ministerio de Energía, reafirmando que el objetivo es optimizar el uso de luz natural en las actividades cotidianas, especialmente en los meses previos al verano.

La medida, que ha sido aplicada de forma regular en los últimos años, implica que cuando el reloj marque las 00:00 horas del sábado 6 de septiembre, deberá adelantarse en 60 minutos. Es decir, pasará directamente a la 01:00 AM.

🗺️ ¿Quiénes deben cambiar la hora?

El cambio aplica para casi todas las regiones del país, con excepción de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, que mantienen su horario habitual durante todo el año. Estas zonas, por sus características geográficas y climáticas, han sido excluidas de la modificación por decreto.

En el resto del territorio nacional, el ajuste es obligatorio y forma parte del calendario oficial de horarios que rige desde hace más de una década. “Vuelve el horario de verano en Chile, donde se oscurecerá más tarde y los relojes deberán ser modificados durante este 2025”, señala el comunicado oficial.

⏰ ¿Por qué se sigue aplicando?

La ley que regula el cambio de hora en Chile tiene como base estudios sobre eficiencia energética, seguridad ciudadana y salud pública. Aunque ha sido objeto de debate, especialmente por sus efectos en el sueño y la rutina de las personas, el horario de verano sigue vigente como política pública.

Además de permitir que las tardes sean más largas, lo que favorece el comercio y las actividades recreativas, también se busca reducir el consumo eléctrico en los hogares. “Así lo indica la ley actual que determina el cambio de horario con el fin de aprovechar las horas de luz”, se reafirma en el documento oficial.

Ir al contenido