Con un emotivo lazo de huellas rosadas, pacientes, profesionales de la salud y vecinos se unieron en una jornada que visibilizó el compromiso del hospital con una atención oncológica integral, humana y accesible.
En pleno corazón de Valparaíso, el Hospital Carlos van Buren transformó el Mes del Cáncer de Mama en una experiencia profundamente humana y visualmente poderosa. Bajo el lema de la prevención y el diagnóstico temprano, el recinto hospitalario organizó una jornada de sensibilización que no solo educó, sino que también emocionó.
El símbolo de la jornada fue un gran lazo de tela, cubierto con huellas rosadas estampadas por los asistentes. Este gesto, sencillo pero cargado de significado, se convirtió en una metáfora viva del compromiso colectivo frente a una enfermedad que, detectada a tiempo, puede ser tratada con éxito. La imagen del lazo, vibrante y lleno de manos solidarias, capturó la esencia de la actividad: comunidad, empatía y acción.
“Aquí está todo el servicio de Oncología”
Fernanda Farías, enfermera de Práctica Avanzada en Oncología, fue una de las voces protagonistas de la jornada. Con emoción, destacó el trabajo integral que realiza el hospital:
“Aquí está todo el servicio de Oncología: Radioterapia, Quimioterapia, Hospitalización Domiciliaria, Farmacia e Imagenología Convencional, entre otros. Es emocionante mostrar todo lo que hacemos para nuestros pacientes”.
Sus palabras no solo reflejan el orgullo del equipo médico, sino también la solidez de una red de atención que busca acompañar a cada paciente desde el diagnóstico hasta el tratamiento, con un enfoque humano y profesional.
🎗️ Un llamado a la acción, no solo a la memoria
El Dr. Daniel Cantero, oncólogo del hospital, fue enfático en que esta conmemoración no debe quedarse en lo simbólico:
“Queremos que sea un llamado a la acción. El cáncer de mama tiene tratamiento y mejores resultados cuando se detecta a tiempo. Reunimos nuestra comunidad, pacientes y equipos de salud para reafirmar nuestro compromiso con una atención oncológica integral, humana y accesible para todas las personas de la región”.
Este mensaje resuena con fuerza en un contexto donde la información y el acceso oportuno pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La jornada no solo fue un acto conmemorativo, sino una plataforma para educar, prevenir y movilizar.
🕊️ “Estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos”
Katty Yunnissi, enfermera de Gestión de Demanda Oncológica, aportó una mirada estratégica y esperanzadora:
“El diagnóstico temprano es clave para mejorar el pronóstico. Hemos logrado reducir significativamente la lista de espera, y queremos que los pacientes se sientan tranquilos al tratarse aquí. Estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos”.
Sus palabras reflejan una realidad concreta: el hospital ha avanzado en eficiencia y capacidad resolutiva, lo que se traduce en una atención más rápida y efectiva para quienes enfrentan esta enfermedad.
🎀 Más que una actividad: un compromiso permanente
La jornada organizada por el Hospital Carlos van Buren no fue un evento aislado. Fue una declaración pública de principios, una reafirmación del rol que cumple la salud pública en la vida de las personas y una invitación abierta a la comunidad para informarse, participar y cuidarse.
En un país donde el cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte entre mujeres, este tipo de iniciativas no solo son necesarias: son urgentes.