Cámara de Diputados aprueba documento que recomienda suspensión de tratamientos y reformas legales
La Cámara de Diputados aprobó el informe de la Comisión Especial Investigadora que examinó el uso de terapias hormonales y programas de acompañamiento a menores de edad cuya identidad de género no coincide con su sexo registral. La iniciativa, impulsada por parlamentarios de oposición, establece una serie de conclusiones y recomendaciones para frenar prácticas que han generado preocupación en sectores políticos, médicos y sociales.
Investigación y hallazgos clave
La Comisión CEI 57 analizó los actos de los Ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social desde 2018, enfocándose en programas como el PAIG (Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género, conocido como “Crece con Orgullo”) y el Programa de Salud Trans. El informe alerta sobre el uso de tratamientos hormonales en menores de edad, algunos desde los 3 años, sin protocolos clínicos adecuados, sin evidencia científica suficiente y, en muchos casos, sin el consentimiento de sus padres.
Según antecedentes reunidos por la Comisión, hasta julio de 2024, al menos 600 menores habrían sido derivados desde el PAIG a tratamientos hormonales, detectándose fallas en la obtención del consentimiento informado y en la fundamentación médica de los diagnósticos.
Postura de la diputada Camila Flores
La diputada Camila Flores (RN) celebró la aprobación del informe, afirmando que “logramos aprobar el informe de la comisión investigadora sobre la hormonización de nuestros niños. Y este informe era categórico: no podemos ser cómplices ni permitir como parlamentarios que se siga hormonizando, experimentando con niños pequeños desde los 3 años de edad, incluso ante la negativa de sus padres”.
Además, criticó la postura del gobierno, señalando que “el gobierno tiene una obsesión con sexualizar a los niños, y los niños no son del gobierno, no son del Estado, son de sus padres. Sus padres saben qué es lo mejor para cada uno de sus hijos”.
Recomendaciones del informe
El documento aprobado recomienda:
- Suspensión del programa PAIG.
- Cese inmediato de tratamientos hormonales y quirúrgicos a menores en la red pública.
- Auditoría a instituciones involucradas.
- Remisión de antecedentes al Ministerio Público y la Contraloría General de la República.
- Reformas legales para prohibir explícitamente estas prácticas en menores de edad.
La diputada Flores adelantó que insistirá en iniciativas legislativas para proteger los derechos de los padres y de los niños, evitando que políticas ideológicas se impongan sobre criterios médicos y el bienestar infantil