Gendarmes frustran doble intento de ingreso de droga a la cárcel de Valparaíso en menos de una hora

En menos de una hora, Gendarmería frustró dos intentos de ingreso de droga al penal de Valparaíso. Escáner corporal, revisión manual y canes adiestrados permitieron incautar cocaína, marihuana y pasta base.

Tecnología, olfato y vigilancia: cómo Gendarmería desactivó dos intentos de narcotráfico en la cárcel de Valparaíso en menos de 60 minutos

Valparaíso, septiembre de 2025.— En un lapso de apenas una hora, el Complejo Penitenciario de Valparaíso vivió una jornada de alta tensión y eficacia operativa. Dos intentos consecutivos de ingreso de droga fueron frustrados por el equipo de Gendarmería, gracias al uso del escáner corporal, el trabajo minucioso del personal de guardia y el apoyo del Equipo de Canes Adiestrados (ECA).

El primer procedimiento se registró a las 16:00 horas del miércoles, cuando una mujer que acudía en calidad de visita fue detectada por el body scan con ovoides ocultos en sus cavidades íntimas. Ante el requerimiento de la funcionaria encargada del registro femenino, la visitante entregó voluntariamente los objetos, que fueron sometidos a revisión inmediata.

“El trabajo conjunto de la funcionaria encargada de la revisión, del personal de guardia y el Equipo de Canes Adiestrados (ECA), permitió incautar ovoides que en su interior contenían diversos elementos prohibidos por la ley 20.000”, detalló el director regional de Gendarmería, coronel Pablo Torres Herrera.

El análisis de los elementos reveló una carga significativa de sustancias ilícitas:

  • 40 gramos de clorhidrato de cocaína
  • 33 gramos de cannabis sativa
  • 80 gramos de pasta base de cocaína
  • 16 comprimidos de origen no especificado

Este operativo se suma al ocurrido el jueves 17, cuando otra mujer fue detenida al intentar ingresar marihuana, cocaína, pasta base y éxtasis, también detectados por el escáner corporal.

📦 Segundo intento: droga y tecnología escondida en los bolsillos

A las 17:00 horas, apenas sesenta minutos después del primer decomiso, se registró un nuevo intento en la zona de revisión de visitas. Esta vez, un hombre fue sorprendido con cuatro chips de teléfonos celulares y seis bolsas transparentes que contenían:

  • 19,5 gramos de marihuana
  • 8,2 gramos de pasta base
  • 8 gramos de cocaína
  • La detección se logró gracias a la inspección manual del personal de guardia, que complementa el trabajo del circuito cerrado de televisión y el escáner corporal.

“La minuciosa revisión, así como la constante vigilancia del personal de guardia interna y circuito cerrado de televisión, nos permite evitar la vulneración al orden interno de nuestras unidades penales”, enfatizó el coronel Torres.

Ambos procedimientos fueron informados al Ministerio Público, que instruyó al ECA realizar pruebas de campo para confirmar la naturaleza de los elementos requisados. Los resultados fueron positivos y los implicados quedaron a disposición de la justicia.

🛡️ Seguridad penitenciaria: una barrera contra el crimen organizado

Estos decomisos no solo evidencian la efectividad de los protocolos de seguridad del recinto, sino también la creciente sofisticación de los intentos de ingreso de sustancias ilícitas. El uso de cavidades corporales, chips de celulares y envoltorios camuflados demuestra que el narcotráfico sigue buscando fisuras en el sistema penitenciario.

La tecnología, como el body scan, y el entrenamiento especializado del personal, se han convertido en herramientas clave para mantener el orden interno y proteger la seguridad pública.

“Estos decomisos, como los que efectuamos durante los procedimientos de registro y allanamiento, tienen por objetivo impedir la comisión de delitos al interior de las cárceles y, de esta manera, contribuir a la seguridad pública y mantener el control de los recintos penales”, concluyó el coronel Torres.

Ir al contenido