KNOP Laboratorios entra al círculo de innovación global con Mayo Clinic

KNOP Laboratorios fue una de las dos empresas chilenas elegidas para participar en el programa de innovación de Mayo Clinic, validando un fármaco natural para el dolor crónico y fortaleciendo su presencia internacional.

Ciencia chilena con sello internacional: KNOP Laboratorios se une al programa de innovación de Mayo Clinic

En un hito que marca un antes y un después para la industria farmacéutica nacional, KNOP Laboratorios fue una de las dos empresas chilenas seleccionadas para participar en el exclusivo “Innovation Exchange Program” de Mayo Clinic, una de las instituciones médicas más influyentes del mundo. La convocatoria, impulsada por ProChile, buscó conectar a empresas locales con líderes globales en innovación médica y tecnológica, abriendo una puerta estratégica para el desarrollo de soluciones sanitarias de alto impacto.

El programa, que se desarrolla en Estados Unidos, está orientado a apoyar la validación clínica y el escalamiento de tecnologías médicas innovadoras, tanto para el mercado norteamericano como latinoamericano. En este contexto, KNOP Laboratorios destacó por su enfoque en soluciones naturales, sustentables y desarrolladas desde regiones, lo que refuerza su compromiso con una ciencia aplicada al bienestar social.

🧬 Innovación con propósito: aliviar el dolor crónico

Andrés González, Gerente de Asuntos Médicos de KNOP Laboratorios, explicó que “se trata de una gran oportunidad para seguir mejorando la evidencia clínica de un fármaco innovador, creado y fabricado en Chile por KNOP Laboratorios, orientado a aliviar el dolor crónico de difícil manejo y a mejorar la calidad de vida de aquellos pacientes”. Su participación en el programa junto a Mayo Clinic permitirá validar científicamente esta solución en entornos clínicos de alta exigencia, fortaleciendo su posicionamiento internacional.

Este avance no solo representa una oportunidad de expansión comercial, sino también una apuesta por la rigurosidad científica y la ética en el desarrollo de medicamentos. “Participar en este Programa junto a Mayo Clinic, refuerza la rigurosidad científica de nuestro trabajo en la búsqueda de soluciones seguras y eficaces para la población”, añadió González.

 

🌱 Desde regiones, con visión global

Marcelo Rojas, Gerente General de KNOP Laboratorios, destacó el valor simbólico y estratégico de esta selección: “La innovación es uno de los pilares de desarrollo de nuestra empresa, y haber sido seleccionados para participar en este exclusivo Programa reafirma que vamos por el camino correcto. Sin duda, es un orgullo, en especial, porque hacemos innovación en soluciones naturales, desde regiones y de manera sustentable”.

KNOP, con sede en la Región de Valparaíso, ha construido una trayectoria basada en la investigación de fitofármacos y terapias complementarias, combinando tradición botánica con tecnología de punta. Su ingreso al programa de Mayo Clinic representa un reconocimiento a esa visión integral, donde la ciencia, la naturaleza y la sostenibilidad convergen.

🧠 Mayo Clinic: un referente mundial

La Clínica Mayo, con sede en Estados Unidos, es considerada un líder global en medicina. Su influencia en prácticas médicas, estándares de calidad y formación de profesionales la posiciona como una institución de referencia para cualquier empresa que aspire a validar sus desarrollos en el más alto nivel.

El “Innovation Exchange Program” no solo ofrece mentoría especializada, sino también acceso a redes de colaboración, laboratorios clínicos y oportunidades de escalamiento internacional. Para KNOP Laboratorios, esta alianza representa una plataforma única para transformar su innovación local en soluciones de alcance global.

Ir al contenido