En un encuentro con el presidente de la Junta Nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, el parlamentario del Frente Amplio destacó propuestas esenciales para fortalecer la institución y sus voluntarios en Chile.
En un esfuerzo por fortalecer la institucionalidad de los Bomberos de Chile, el diputado Diego Ibáñez realizó una visita clave a la Junta Nacional de Bomberos, ubicada en la región Metropolitana. Durante la reunión, el parlamentario del Frente Amplio sostuvo una conversación trascendental con Juan Carlos Field, presidente nacional de la institución, en la que reafirmó su firme compromiso de empujar con determinación la aprobación de la tan esperada Ley Marco de Bomberos.
Esta nueva legislación busca consolidar una estructura normativa moderna y eficiente, adaptada a las necesidades actuales de la comunidad y de los propios voluntarios. Entre los aspectos fundamentales de esta propuesta, Ibáñez hizo énfasis en la implementación de requisitos obligatorios para quienes deseen unirse a la institución, como exámenes médicos exhaustivos, evaluaciones psicológicas y pruebas de detección de consumo de alcohol y drogas.
“Lo que ocurrió en Valparaíso nos obliga a actuar con firmeza. No podemos permitir que la confianza en una institución tan querida se vea empañada por la falta de regulación”, destacó Ibáñez, haciendo referencia al trágico megaincendio de febrero que generó un profundo impacto en la región y reveló serias falencias normativas.
Además, el presidente nacional, Juan Carlos Field, compartió un dato alarmante que subraya la urgencia de la ley: de los 7 mártires que ha sufrido la institución en los últimos 2 años y 8 meses, 4 fallecieron debido a infartos. Este hecho evidencia la necesidad urgente de establecer chequeos médicos obligatorios como requisito de ingreso.
Ibáñez resaltó que “venimos de una región, Valparaíso, que sabemos que requiere la labor, la valentía y el entusiasmo del Cuerpo de Bomberos. Apoyaremos los proyectos que busquen fortalecer tanto los ingresos como los recursos de la institución, así como la gestión de terrenos en nuestra zona del Belloto”.
Por su parte, Field expresó su satisfacción por el encuentro: “Estamos muy contentos por la rápida recepción a nuestra invitación, que demuestra el compromiso de trabajar en beneficio de los bomberos de Chile, particularmente en leyes que aborden los requisitos de ingreso y la revisión de quienes ya forman parte de la institución”.