Villa Alemana proyecta su futuro educativo: Alcalde Nelson Estay convoca a líderes escolares en jornada estratégica

En el Centro Cultural Gabriela Mistral, el alcalde Nelson Estay reunió a directores y rectores de Villa Alemana para fortalecer el liderazgo educativo comunal. La jornada contó con la participación de AIEP y testimonios clave del mundo escolar.

Con foco en liderazgo, innovación y visión comunal, el jefe edilicio reunió a directores y rectores en el Centro Cultural Gabriela Mistral para fortalecer el rumbo educativo de la comuna.

En una jornada marcada por el diálogo, la reflexión y la planificación estratégica, el alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, encabezó un encuentro con los directores y rectores de los establecimientos educacionales de la comuna. La actividad, realizada el martes 19 de agosto en el Centro Cultural Gabriela Mistral, tuvo como objetivo alinear esfuerzos y construir una visión compartida que fortalezca el sistema educativo local en beneficio de niños, jóvenes y familias villalemaninas.

Organizada por la Municipalidad en alianza con el Instituto Profesional AIEP, la instancia contó con la destacada participación de la académica Olga Osorio, docente de la Escuela Social de AIEP, quien abordó los desafíos contemporáneos en educación, los modelos de liderazgo escolar y las transformaciones que ha dejado la pandemia en el sistema educativo chileno.

💬 Voces que construyen comunidad

Durante su intervención, el alcalde Estay agradeció la presencia de los equipos directivos y valoró el aporte de la académica invitada:

“Me voy muy contento porque fue una experiencia gratificante en términos de innovación, de recursos y de liderazgo, que son elementos fundamentales para proyectar a Villa Alemana hacia el futuro”, expresó. Además, reafirmó los tres pilares de su gestión municipal: Seguridad Integral, Desarrollo Económico y Mejoramiento de la Gestión Municipal, destacando el trabajo conjunto con SENDA en prevención del consumo de alcohol y drogas, especialmente enfocado en acompañar a niños y jóvenes en decisiones responsables.

La profesora Olga Osorio, por su parte, subrayó el rol clave de los equipos directivos en el fortalecimiento institucional: “Hoy el liderazgo es clave en las escuelas, liceos y jardines infantiles. Los directores, jefes de UTP y coordinadores cumplen un papel fundamental en la mejora educativa y en los proyectos institucionales que buscan responder a los desafíos actuales”.

🧠 Testimonios que inspiran

El encuentro fue valorado por los asistentes como una instancia de alto impacto estratégico. Andrés Prado, director del Colegio Champagnat, lo definió como

una ambición de futuro que genera esperanza en nuestras comunidades educativas. Construir Villa Alemana requiere de un objetivo común, y este tipo de espacios de diálogo nos permite crecer y avanzar como ciudad”.

Betzabé Schoess, directora y jefa de UTP del Centro Comunícame, destacó la pertinencia de los contenidos abordados:

La ponencia fue muy atingente a la realidad educativa y los aportes del alcalde fueron recibidos con mucho entusiasmo. Es necesario seguir avanzando en inclusión, especialmente en educación especial, para que toda la comunidad se vea beneficiada”.

Marcela Flores, directora del Colegio Charles Darwin, también valoró la apuesta municipal:

La apuesta del alcalde por traer a una profesora experta en liderazgo fue muy interesante. Tanto ella como el alcalde entregaron reconocimiento a nuestra labor directiva, lo que refuerza nuestro trabajo cotidiano”.

🌱 Villa Alemana: educación como motor de desarrollo

La jornada reafirma el compromiso de la Municipalidad de Villa Alemana con la educación como eje central del desarrollo social y comunitario. Al generar espacios de formación y encuentro entre autoridades y líderes escolares, se fortalece la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales y se proyecta una comuna más cohesionada, inclusiva y preparada para el futuro.

Ir al contenido