Manuel Murillo sacude Valparaíso con potente llamado por los adultos mayores: “No podemos avanzar recortando lo esencial”

En un desayuno con líderes sociales de Valparaíso, Manuel Murillo (PPD) lanzó un llamado urgente al Gobierno para fortalecer la protección estatal de los adultos mayores y presentó dos leyes clave que buscan garantizar vivienda digna y envejecimiento activo

Murillo se compromete con los adultos mayores en jornada conmemorativa

En el marco del Día del Adulto Mayor, el candidato a diputado por el distrito 7, Manuel Murillo (PPD), protagonizó una jornada cargada de contenido social y político que dejó huella en Valparaíso. El evento, realizado este miércoles, reunió a cerca de 60 representantes de cooperativas de vivienda y clubes de adultos mayores de la región, quienes participaron de un desayuno comunitario donde se abordaron temas urgentes que afectan a este grupo etario.

Murillo aprovechó la instancia para lanzar un llamado directo al Presidente Gabriel Boric, instándolo a “priorizar y ampliar los beneficios para este sector de la población”, en especial ante los anuncios recientes sobre pensiones.

📉 Críticas al enfoque estatal y defensa del programa Más AMA

El candidato se refirió al mensaje presidencial emitido en cadena nacional la noche anterior, donde se anunciaron medidas como el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 para mayores de 75 años y bonos por años cotizados. Aunque valoró estos avances, Murillo expresó su preocupación por el posible recorte presupuestario al programa “Más AMA” (Más Adultos Mayores Autovalentes), que actualmente se encuentra en discusión en el Congreso.

“Como futuro diputado, trabajaré para fortalecer su partida presupuestaria y blindarla de cualquier recorte que afecte a nuestros adultos mayores, especialmente en un contexto donde se anuncia un financiamiento asegurado para la reforma previsional. No podemos avanzar en un frente recortando en otro igualmente esencial”, afirmó con firmeza.

🏠 Vivienda digna sin burocracia: propuesta de ley rápida

Murillo también criticó duramente la lógica estatal en materia de vivienda para adultos mayores. “Es una injusticia que las personas mayores, que ya han dado tanto por nuestro país, deban estar postulando y compitiendo por una vivienda a su edad. Nuestros adultos mayores merecen dignidad y tranquilidad, no incertidumbre”, señaló.

En respuesta, presentó su propuesta de Ley de Vivienda Rápida para el Adulto Mayor, que busca establecer un sistema ágil de acceso a la vivienda mediante comodato, arriendo subsidiado y otras modalidades. El objetivo es implementar viviendas tuteladas que puedan ser habitadas de por vida por personas mayores, sin trámites burocráticos extensos.

🧓 Envejecimiento activo como política de Estado

La segunda propuesta legislativa de Murillo apunta a consolidar una Ley de Envejecimiento Activo, alineada con proyectos ya presentados en la Cámara de Diputados. Esta iniciativa busca fomentar un envejecimiento saludable y participativo, facilitando que los adultos mayores puedan vivir con sus familias con apoyo estatal.

“Hoy, los adultos mayores representan un porcentaje significativo de quienes esperan por una vivienda. Nuestro compromiso es trabajar por más justicia y bienestar para ellos. Necesitamos un Estado que los proteja realmente, garantizando un techo seguro y promoviendo su envejecimiento activo y en comunidad”, concluyó Murillo, dejando claro que su agenda legislativa tendrá como eje central la protección y dignificación de las personas mayores.

Ir al contenido