El precandidato presidencial del Partido Nacional Libertario reafirma su postura en medio de un encendido debate político.
En un contexto marcado por la controversia, el precandidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, ha vuelto a poner sobre la mesa su propuesta de reinstaurar la pena de muerte en Chile. Este tema, reabierto recientemente por la precandidata Evelyn Matthei, ha generado un intenso debate en el ámbito político y social.
Kaiser, conocido por sus posturas firmes, declaró: “Me alegra mucho que la candidata Matthei se haga cargo de la gravedad de la situación. Efectivamente, la pena de muerte es una sanción que creo debe reinstalarse en Chile. Yo presenté tiempo atrás una propuesta legal para reintroducir la pena de muerte para quienes asesinaran a uniformados en servicio.”
El precandidato también abordó los desafíos legales que implica su propuesta, señalando: “Tendremos que hacernos cargo de las normas internacionales que nos impiden en este momento reponer la pena de muerte para otros delitos. En ese sentido, espero que también la candidata Matthei esté dispuesta a respaldar las modificaciones de los tratados internacionales que sean necesarias en la materia.”
Un debate que divide opiniones
Las declaraciones de Kaiser llegan en un momento clave, luego de que Evelyn Matthei afirmara que “la pena de muerte sí existe en casos de guerra, o en algunos crímenes,” y que “hay ciertos casos en que, a mi juicio, por lo menos, sí debería aplicarse.” Estas palabras han reavivado un tema que polariza a la sociedad chilena y que enfrenta posturas diversas dentro del espectro político de derecha.
El debate sobre la reinstauración de la pena de muerte no solo plantea interrogantes éticas y legales, sino que también pone en evidencia las tensiones internas dentro de los partidos políticos que buscan posicionarse de cara a las próximas elecciones presidenciales.