Con $600 millones disponibles, la Municipalidad abre nueva fase de postulación para clubes deportivos, agrupaciones de adultos mayores y otras organizaciones funcionales
El municipio de Villa Alemana, conmemoró 15 años del programa de Presupuestos Participativos, una política pionera en la región que permite a la comunidad organizada decidir directamente sobre el uso de una parte considerable del presupuesto municipal.
Esta semana se inició oficialmente la segunda fase de postulación al fondo 2025, que beneficiará a organizaciones funcionales como clubes de adulto mayor, agrupaciones deportivas, culturales, juveniles, de emprendimiento y de seguridad barrial.
Con $600 millones puestos a disposición de la ciudadanía, el municipio busca seguir empoderando a sus vecinos para que sean protagonistas del desarrollo local. Desde infraestructura comunitaria y urbana, servicios, elementos de seguridad, alarmas, cámaras de televigilancia, cerco eléctrico, hasta equipamiento contra incendios forestales, forman parte de las iniciativas que pueden ser financiadas.
El alcalde Nelson Estay fue enfático en resaltar el rol de los dirigentes sociales durante la presentación de esta nueva fase, realizada en el Centro Cultural Gabriela Mistral:
“Estamos muy contentos, hay mucha convocatoria, mucho entusiasmo de parte de los participantes… es una vuelta de mano que hacemos como autoridad a aquellos que han entregado toda una vida a nuestra ciudad y por sus hijos, sus familias. Hoy día tenemos la oportunidad de que en esta administración a los adultos mayores, a los clubes de adulto mayor, se les quiere, cuida y respeta.”
Esta etapa de postulación estará abierta entre el 18 y el 31 de julio, con orientación personalizada para todas las agrupaciones interesadas. Cabe recordar que la convocatoria para organizaciones territoriales —como juntas de vecinos— cerró recientemente y sus resultados se darán a conocer este mes.
Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), su director Pablo Gillibrand recordó:
“Estamos celebrando los 15 años del inicio del programa de Presupuestos Participativos en nuestra comuna”, agregando que se presentó a los asistentes “la explicación técnica de todo el cronograma de este segundo semestre… para que los proyectos se lleven efectivamente a cabo”.
Vecinos y dirigentes, por su parte, valoraron el proceso. Manuel Barraza, presidente de la Unión Comunal, señaló:
“Estamos muy agradecidos por este proyecto que nos permite… apoyar a las 108 juntas de vecinos asociadas. Como dijo el alcalde, los presupuestos participativos llegaron para quedarse.”
También Valeria García, apoderada del Liceo Bicentenario Mery Graham, expresó su entusiasmo:
“Siempre hemos querido participar… Primera vez que veo que hay tanta convocatoria, me parece súper bien.”
Este modelo de gestión no solo ha fomentado la transparencia en la administración de recursos, sino que ha fortalecido el sentido de pertenencia y el compromiso de la ciudadanía con el desarrollo sostenible de sus barrios.