El alcalde denuncia lentitud y falta de compromiso del gobierno en la discusión de la ley que busca fortalecer la seguridad municipal.
En un encendido discurso al término de la Comisión de Gobierno, Descentralización y Seguridad Pública del Senado, Gustavo Alessandri expresó su frustración ante la falta de avances significativos en el proyecto de ley destinado a fortalecer la seguridad municipal. Durante dos horas y media de discusión, el alcalde dejó en claro su preocupación por el futuro de esta iniciativa, especialmente en lo que respecta a su financiamiento.
«Hoy fuimos testigos de dos horas y media de discusión en el Senado, en la Comisión de Seguridad y Gobierno. Lamentablemente, el avance fue mínimo. Nos preocupa especialmente el financiamiento de esta ley. Tememos que termine siendo la ‘ley de las manos peladas’, sin garantías para los funcionarios municipales ni protección para quienes nos protegen», señaló Alessandri, visiblemente molesto.
El alcalde también criticó lo que considera una falta de voluntad política por parte del gobierno para abordar la crisis de seguridad que afecta al país. «Nos inquieta que la ideología del gobierno impida defender a los chilenos en las calles. Queremos trabajar junto a Carabineros y la Policía de Investigaciones. Llevamos años advirtiendo que la prevención se perdió hace mucho tiempo», agregó.
Un llamado a la acción y a la colaboración
Alessandri destacó el rol crucial que desempeñan los municipios en la seguridad ciudadana, describiéndolos como “la primera puerta que toca un vecino” y como aliados fundamentales de Carabineros y la Policía de Investigaciones. Sin embargo, enfatizó que para cumplir con este rol, es indispensable contar con recursos y facultades adecuadas.
«Mientras no se cree un plan integral de mejora para todas las instituciones, la crisis no terminará. Hoy vemos que el Poder Ejecutivo llega tarde a la sesión, no entrega las indicaciones a tiempo para que los senadores puedan leerlas antes de votar. ¿Es ese el país que queremos? No, no lo es», afirmó Alessandri, cuestionando la seriedad con la que se está legislando en esta materia.
El alcalde también criticó la demora en la discusión del proyecto, a pesar de que se le otorgó suma urgencia hace más de dos semanas. «Han pasado 15 o 20 días desde que se otorgó suma urgencia al proyecto, y recién ahora se está discutiendo. Este es un gobierno que no tiene interés en avanzar», sentenció.
Finalmente, Alessandri reafirmó su compromiso y el de los alcaldes de Chile con la seguridad de sus vecinos, haciendo un llamado al gobierno a trabajar en conjunto para enfrentar esta crisis. «Estoy seguro de que represento a todos los alcaldes de Chile al decir que nuestro compromiso es dar seguridad a nuestros vecinos. Para eso debemos trabajar juntos, pero hoy al gobierno le falta compromiso», concluyó.