Zapallar lanza su sello de identidad: artesanía local con ambición nacional

El “Sello Zapallar” se presenta como una marca de origen que rescata oficios tradicionales y proyecta la identidad local hacia nuevos mercados. La exposición será del 19 al 21 de septiembre en el Teatro Zapallar.

Tradición con futuro: Zapallar presenta su marca de origen artesanal

Zapallar se prepara para dar un salto cultural y económico con el lanzamiento oficial del “Sello Zapallar”, una iniciativa municipal que busca convertir los oficios tradicionales en una marca de identidad con proyección nacional. El proyecto, que ha reunido durante seis meses a artesanos y emprendedores locales en talleres colaborativos, tendrá su estreno entre el 19 y el 21 de septiembre en el Teatro Zapallar, con una exposición abierta al público que promete deslumbrar por su autenticidad y calidad.

La propuesta no es solo una vitrina de productos hechos a mano, sino una declaración de principios. “Sello Zapallar” nace como una marca que rescata la historia, el talento y la creatividad de la comuna, con el objetivo de visibilizar el trabajo artesanal y generar oportunidades concretas para emprendedores, especialmente mujeres y jóvenes.

El alcalde Gustavo Alessandri, impulsor de la iniciativa, lo explicó con emoción:

“Con Sello Zapallar buscamos dejar un legado duradero para nuestra comuna. No se trata solo de una marca, sino de un proyecto que nace desde nuestra identidad y de la creatividad de nuestra gente. Cada pieza refleja quiénes somos, nuestra historia y nuestra forma de entender el trabajo hecho a mano”.

Además, destacó el impacto social del proyecto:

“Queremos que cada producto concebido en Zapallar sea reconocido por su calidad y autenticidad, pero, sobre todo, que abra nuevas oportunidades para las familias que viven del oficio y el emprendimiento local. Ese es el verdadero valor de este sello, transformar talento en desarrollo y orgullo para nuestra comuna”.

La curaduría del proyecto está a cargo de María Luisa Ortúzar y Antonia Risopatrón, quienes han trabajado con 11 talleristas y más de 25 emprendedores. Risopatrón reveló una coincidencia que marcó el inicio del proyecto:

“El alcalde Alessandri tenía esta idea hace mucho tiempo y, paradójicamente, nosotros llegamos con la misma propuesta sin saberlo. Coincidimos en la necesidad de poner en valor el trabajo de los artesanos de la comuna y fomentar el talento local”.

La exposición incluirá piezas únicas de cerámica ancestral y contemporánea, textiles bordados y estampados, madera tallada y cestería, todas desarrolladas bajo una paleta de colores predefinida que respeta la identidad zapallarina. “Queremos que lo hecho en Zapallar trascienda y llegue a nuevos mercados”, afirmó Risopatrón.

Pero más allá del diseño, el proyecto ha generado algo aún más valioso: comunidad. “Lo más precioso ha sido el vínculo entre los participantes. Más allá del diseño, se ha generado una red de apoyo y colaboración entre los propios artesanos y emprendedores, lo que fortalece aún más la identidad local”, agregó.

🎨 Exposición y talleres para toda la familia

El lanzamiento oficial del “Sello Zapallar” se realizará el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas en el Teatro Zapallar. Durante tres días, el público podrá recorrer la exposición, conocer a los creadores y adquirir piezas únicas que combinan tradición y diseño contemporáneo.

Además, se ofrecerán talleres infantiles gratuitos en el costado del teatro. El sábado 20, de 11:00 a 13:00 horas, se realizará el “Taller de Cerámica: experiencia de modelado y pintura”, a cargo de Taller Faro con la profesora Michelle Berry, dirigido a niños de 5 a 12 años. El domingo 21, en el mismo horario, será el turno del taller “Pintando Pelícanos de Madera”, liderado por la artista Gabriela Domínguez. Ambos talleres tendrán cupos limitados y se inscribirán por orden de llegada.

Ir al contenido