Septiembre se vive con sabor y tradición en el Centro de Extensión Duoc UC Valparaíso

Cine, música, trekking, cueca y gastronomía se toman el Centro de Extensión Duoc UC Valparaíso durante septiembre. Una cartelera gratuita que celebra la chilenidad con identidad y comunidad.

Cine, música, gastronomía y folclore protagonizan una cartelera gratuita que celebra la identidad chilena en el corazón porteño

Con el mes patrio en el horizonte, el Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso se transforma en un verdadero epicentro de cultura, identidad y celebración. Desde el rasgueo de guitarras hasta el aroma de empanadas recién horneadas, septiembre se instala con fuerza en el Edificio Cousiño, ofreciendo a la comunidad porteña una cartelera gratuita que rescata lo más profundo de la chilenidad.

“Ya se escucha el rasgueo de guitarras, se sienten los pañuelos al viento y el aroma de la empanada que anuncia septiembre”, anuncian desde la organización, marcando el inicio de una programación que combina cine, música, teatro, gastronomía y folclore en un ambiente festivo y familiar.

🎬 Cine para todos los gustos

El ciclo “El Valor de las Grandes Historias” abre el telón el jueves 4 de septiembre a las 19:00 horas con la proyección del clásico “Amor sin Barreras” (1961), una historia de amor y conflicto que sigue vigente. El martes 9, el turno será para “Grease”, ícono juvenil que promete llenar de nostalgia a los asistentes. El cierre cinematográfico llega el jueves 25 con “La La Land”, una oda moderna al arte y los sueños.

🚶‍♀️ Cultura en movimiento

El sábado 6 de septiembre a las 11:00 horas, estudiantes y docentes de Turismo guiarán un Trekking Cultural por el Barrio Puerto Encantado, una experiencia que mezcla historia, arquitectura y relatos locales. Ese mismo día, a las 19:00 horas, el teatro del Cousiño recibirá al Luciano Vergara Ensamble, flamante ganador del Premio Pulsar 2025, en un concierto que promete emociones profundas.

🍷 Sabores que cuentan historias

El miércoles 10 de septiembre a las 19:00 horas, la carrera de Gastronomía presentará “Cava Cousiño: El Alma del Vino Chileno”, una experiencia de degustación y maridaje que conecta los sentidos con la tradición vitivinícola nacional. Más adelante, el miércoles 24, se celebrará la Tertulia Gastronómica “Chile en la Mesa”, un encuentro que rescata los sabores típicos de la cocina criolla y su vínculo con la memoria colectiva.

🎭 Arte para imaginar y celebrar

El sábado 13 de septiembre, la compañía La Llave Maestra presentará “Pareidolia, juegos para activar la imaginación”, una obra lúdica y visual ideal para disfrutar en familia. Y el martes 16, el espíritu dieciochero se tomará el escenario con el taller “Paso a Paso con Cueca”, abierto a todas las edades para aprender y practicar la danza nacional.

🎨 Exposición permanente y cierre musical

Durante todo septiembre, estará disponible la exposición “Utopías al Sol” de la colección MAVI, abierta de lunes a viernes entre 9:00 y 20:00 horas, y los sábados hasta las 17:00 horas. El broche de oro llegará el viernes 26 con el esperado regreso del cantautor Demian Rodríguez en el concierto “El Regreso al Puerto”, una cita imperdible para los amantes de la música local.

Todas las actividades son gratuitas y con cupos limitados. Para participar, basta inscribirse en los formularios habilitados dos días antes de cada evento a través de las redes sociales del Centro de Extensión: 📸 Instagram: @centroextensionduocvalpo 📘 Facebook: @DuocUC.EdificioCousino 🐦 X: @CousinoDuocUC

Ir al contenido