Alcalde Estay en pie de guerra: “El tren puede esperar, la salud de Marga Marga no”

Nelson Estay, alcalde de Villa Alemana, responde con fuerza a la ministra del MOP, exigiendo conectividad vial urgente para el Hospital de Marga Marga, que atiende a más de 500 mil personas.

Estay desafía al MOP: “No hay excusas, el hospital necesita accesos dignos ahora”

En una declaración que sacudió el panorama político regional, el alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, lanzó una dura crítica contra la ministra de Obras Públicas, Jessica López, luego de que esta afirmara que no existen “ninguna obra o tema pendiente con los accesos” al nuevo Hospital Provincial de Marga Marga.

La respuesta del jefe comunal no se hizo esperar. En un tono firme y directo, Estay manifestó su profunda preocupación por la falta de conectividad vial hacia el moderno recinto hospitalario, emplazado en su comuna y destinado a atender a más de medio millón de personas de toda la provincia.

“Valoramos que el Ministerio de Obras Públicas se ocupe de proyectos de envergadura como el tren Valparaíso-Santiago”, señaló el alcalde. “Pero es inaceptable que mientras se concentran esfuerzos en iniciativas de largo plazo se postergue lo que compromete directamente la vida y la salud de toda una provincia: la conectividad y los accesos del hospital de la provincia de Marga Marga”.

El nuevo hospital, considerado uno de los más avanzados del país en infraestructura y tecnología médica, se encuentra operativo pero rodeado por una red vial insuficiente, sin rutas seguras ni adecuadas para el flujo constante de pacientes, personal médico y ambulancias. Esta situación ha generado alarma entre vecinos, autoridades locales y gremios de la salud.

“Este hospital fue construido para albergar a más de 500 mil personas y hoy carece de accesos viales dignos y seguros. Esa es una urgencia real que no admite excusas ni dilataciones”, enfatizó Estay.

El alcalde también hizo un llamado público a la ministra López para que priorice esta problemática en la agenda nacional, dejando claro que no se trata de una demanda local, sino de una necesidad urgente para toda la provincia.

“Ministra, lo digo con claridad: el tren puede esperar, la salud de las familias de Marga Marga no”, declaró. “Como alcalde de Villa Alemana exigiré compromisos concretos y plazos definidos para resolver el acceso a nuestro hospital. No es una demanda local, es una necesidad provincial para Villa Alemana, Quilpué, Limache y Olmué que debe estar en primer lugar de la agenda pública”.

La polémica se desató tras la visita de la ministra López a la Región de Valparaíso, donde abordó temas de infraestructura y transporte, pero minimizó los reclamos sobre el hospital. Las declaraciones del alcalde Estay han sido respaldadas por diversos actores sociales y políticos, que coinciden en que la salud debe estar por encima de cualquier megaproyecto.

Este nuevo capítulo en la disputa por los accesos al Hospital de Marga Marga pone en evidencia las tensiones entre el gobierno central y las autoridades comunales, y abre un debate urgente sobre las prioridades en inversión pública. Mientras el tren Valparaíso-Santiago sigue en etapa de planificación, miles de familias esperan que el hospital provincial sea plenamente accesible y funcional.

 

Ir al contenido