Subsidio eléctrico en Valparaíso: más de 24 mil nuevos hogares reciben alivio en sus cuentas de luz

Valparaíso se posiciona como la segunda región con más beneficiarios del subsidio eléctrico. Más de 24 mil nuevos hogares accedieron al descuento en sus cuentas de luz.

La región se posiciona como la segunda con mayor número de beneficiarios en la tercera convocatoria del subsidio eléctrico. Mujeres jefas de hogar, adultos mayores y pacientes electrodependientes entre los principales favorecidos.

Este viernes 12 de septiembre, desde las 10:00 horas, se dieron a conocer los resultados de la tercera convocatoria del subsidio eléctrico, una medida que busca aliviar el bolsillo de los hogares más vulnerables del país. En la región de Valparaíso, el impacto fue contundente: más de 24.475 nuevos hogares se sumaron al beneficio, consolidando a la zona como la segunda con mayor número de favorecidos a nivel nacional.

La seremi de Energía, Anastassia Ottone, fue la encargada de entregar la buena noticia:

A contar de este viernes 12 de septiembre las familias pueden conocer los resultados de la tercera convocatoria del subsidio eléctrico. En el caso de la región de Valparaíso, se sumaron más de 24 mil 475 nuevos hogares beneficiados. Esto significa que, hasta el momento, tenemos 192 mil 138 hogares favorecidos con esta iniciativa del Gobierno en nuestra región”.

Este subsidio consiste en un descuento directo en las cuentas de luz, destinado a los hogares que pertenecen al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), así como a aquellos que cuentan con personas inscritas en el Registro de Pacientes Electrodependientes, sin importar su tramo de vulnerabilidad.

Pero más allá de las cifras, el beneficio tiene rostro humano. Según detalló Ottone,

“El 60% de los hogares cuenta con mujeres jefas de hogar. En el 63% hay niños/as y adolescentes o personas cuidadoras o sujeto de cuidados. Y el 51% cuenta con adultos mayores. Además, casi el 100% de los pacientes electrodependientes que postularon recibirán el beneficio”.

Para quienes no fueron seleccionados en esta convocatoria, aún hay esperanza. La seremi explicó que existe un plazo de cinco días hábiles —hasta el 23 de septiembre a las 10:00 horas— para presentar un recurso de reposición. Este trámite puede realizarse en el sitio web o de manera presencial en las oficinas de la SEREMI de Energía de Valparaíso, ubicadas en calle Quillota 198, Viña del Mar.

Ottone también abordó las razones por las cuales algunos postulantes quedaron fuera del beneficio:

“Hubo un grupo de postulantes que no se adjudicaron el subsidio, tras dejar de cumplir con algunos de los requisitos que exige la ley vigente. La gran mayoría dejó de pertenecer al 40% más vulnerable del RSH, pero, además, quedaron fuera por tener cuentas morosas, pertenecer a sistemas aislados o no ser clientes residenciales”.

En paralelo, se está discutiendo en el Congreso un proyecto de ley que busca ampliar la cobertura del subsidio. Según la autoridad regional,

“Se busca incluir a familias de electrodependientes y alrededor de 2.500 asociaciones de agua potable rural. En un contexto de estrechez de las arcas fiscales, como Gobierno insistiremos en buscar un financiamiento mixto para que tanto las empresas como el fisco ayuden a las familias de nuestro país”.

💡 ¿Cómo saber si fuiste beneficiado?

Los resultados están disponibles en los sitios web y www.ventanillaunicasocial.gob.cl, ingresando con ClaveÚnica. También se puede consultar a través del call center 600 6000 732, en las oficinas de ChileAtiende, la SEREMI de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

El monto del subsidio varía según el número de integrantes del hogar y se entregará en un solo pago, reflejándose en la boleta de octubre. Si queda un saldo remanente, este se aplicará en la cuenta del mes siguiente.

Número de integrantes Total de hogares beneficiados Monto del subsidio
1 522.980 $37.838
2 a 3 960.108 $49.190
4 o más 355.291 $68.109
Ir al contenido