Valparaíso se consagra como epicentro del turismo sostenible en Chile

En la Reserva Nacional Lago Peñuelas, autoridades y emprendedores celebraron el Día Mundial del Turismo 2025, reafirmando el compromiso de Valparaíso con el turismo sostenible y el desarrollo regional.

Valparaíso celebra el turismo con mirada verde y comunitaria

En una jornada marcada por el entusiasmo, la reflexión y el reconocimiento, la Región de Valparaíso se vistió de gala este martes 23 de septiembre para conmemorar el Día Mundial del Turismo 2025. El escenario elegido fue la majestuosa Reserva Nacional Lago Peñuelas, un enclave natural que simboliza la estrecha relación entre el turismo y la conservación ambiental.

La actividad fue organizada por la Corporación Regional de Turismo de Valparaíso en conjunto con SERNATUR Valparaíso, y reunió a autoridades regionales, representantes del sector turístico, académicos y emprendedores locales. El objetivo fue claro: visibilizar el impacto positivo del turismo en la economía, la cultura y el medio ambiente de la región.

Rodrigo Mundaca, Gobernador de la Región de Valparaíso y presidente de la Corporación Regional de Turismo, abrió la jornada con palabras que resonaron entre los asistentes:

El turismo en la región de Valparaíso constituye una de las vigas maestras de la economía regional”, afirmó. “Somos el destino estival preferente, a propósito de las recientes fiestas patrias y del periodo estival 2025, donde fueron cientos de miles los visitantes extranjeros y nacionales que concurrieron a nuestra región”.

Mundaca también destacó el valor cultural y político del turismo:

“El turismo es probablemente una de las actividades económicas más importantes en nuestra región, ya que permite poner de manifiesto las bondades que tiene la Región de Valparaíso”, agregó. “En este Día Mundial del Turismo volvemos a renovar nuestro compromiso para seguir haciendo de la Región de Valparaíso el mejor destino para pasar unas muy buenas y merecidas vacaciones”.

La directora de SERNATUR Valparaíso, Carolina Carrasco, también se refirió al simbolismo del lugar elegido para la celebración:

“Dimos inicio de las celebraciones por el Día Mundial del Turismo y qué mejor que hacerlo en este hermoso lugar que es la Reserva Peñuelas de Conaf”, expresó. “Junto a la Corporación Regional de Turismo reconocimos a quienes han destacado este último año en distintas áreas del turismo en la región, relevando distintos emprendimientos, y además a la Universidad de Valparaíso e Inacap, por su trabajo en las Zonas de Interés Turístico, ZOIT”.

Entre los reconocidos estuvieron el Museo del Inmigrante, el Parque Tricao, el Acuario Viva Mar, el Parque Ludiano, el Restaurante Macerado, y el proyecto ferroviario “Tres del Recuerdo”, desarrollado por la Corporación Patrimonio Ferroviario, EFE Valparaíso y Pro Aconcagua. También se destacó la labor de José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo.

Fernando Astorga, Consejero Regional y Presidente de la Comisión de Turismo y Fomento Productivo, subrayó la importancia de la colaboración público-privada:

“Creo que es fundamental este tipo de iniciativas, donde nos encontramos los actores que estamos vinculados en el mundo del turismo”, señaló. “Es importante generar las condiciones público privadas para poder apoyar, generar las inversiones y poder mostrar las bondades de nuestra Región de Valparaíso. Así, poder transformarla también en el ícono número uno del turismo nacional”.

La jornada concluyó con un llamado colectivo a seguir fortaleciendo el turismo sostenible, como motor de desarrollo económico y social. Las entidades organizadoras reafirmaron su compromiso con un modelo turístico que respete el entorno natural y potencie el patrimonio cultural de la región.

 

Ir al contenido