Con el regreso a clases y la alta circulación de virus como la Influenza y el VRS, la autoridad sanitaria intensifica su llamado a toda la población a inmunizarse y reforzar las medidas de autocuidado.
Desde el 1 de julio, y como respuesta a la creciente circulación viral, la vacunación ha sido extendida a toda la población, sin restricciones etarias.
“Estamos verificando cómo los equipos se están desplegando en nuestra Campaña de Invierno. El llamado que hacemos hoy, dado que los niños y niñas ya han retornado a los colegios de sus vacaciones, es al autocuidado, pero por sobre todo a la vacunación. Insistir con las personas de 60 años y más que ojalá se vacunen lo antes posible.”, expresó la autoridad sanitaria.
Durante la Semana Epidemiológica 26, comprendida entre el 22 y el 28 de junio, el virus Respiratorio Sincicial lideró los diagnósticos con un preocupante 35,7% de los casos, seguido por el Rinovirus con un 24,5%. La Influenza A, en tanto, representó el 13,9% de las detecciones, lo que refuerza la necesidad de aumentar los niveles de cobertura inmunológica antes de un eventual colapso del sistema de salud.
Por su parte, el director (s) del recinto hospitalario, Juan Correa, enfatizó en la importancia de actuar preventivamente.
“Hemos preparado una serie de estrategias para disminuir las consultas por causas respiratorias en todos nuestros establecimientos. Eso quiere decir Atención Primaria de Salud y específicamente en el servicio de urgencia. Toda patología respiratoria es prevenible, debemos vacunarnos. Hacemos un llamado a que puedan acudir a nuestro vacunatorio entre las 08:00 y las 16:00 horas.”
Hasta la fecha, más de 786 mil personas han recibido la vacuna contra la Influenza en la región de Valparaíso, lo que equivale a una cobertura del 73,88%. Además, más de 9.800 lactantes nacidos desde octubre de 2024 han sido inmunizados con el medicamento que protege contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), una de las principales causas de hospitalización infantil durante el invierno.
Desde la Seremi recalcaron que existen más de cien vacunatorios habilitados en la región, cuyos horarios de atención pueden consultarse en , además de operativos móviles y extramurales comunicados a través de redes sociales de los municipios, servicios públicos y la propia Seremi de Salud.