Autoridades impulsan medidas para garantizar transporte público, semaforización moderna y estacionamientos en el hospital más avanzado de Sudamérica.
El Hospital Provincial Marga Marga, una obra que está a punto de culminar con un impresionante avance del 99.53%, se posiciona como el centro de salud más moderno de Sudamérica. Con una apertura proyectada para el tercer trimestre de 2025, este hospital de alta complejidad será el pilar de la atención especializada para cerca de 485,000 habitantes de la provincia.
Ante la importancia de este proyecto, las autoridades de Salud, Transportes y la Delegación Presidencial se reunieron en Villa Alemana para evaluar las medidas destinadas a garantizar el acceso oportuno y seguro de la comunidad al hospital. Entre las iniciativas destacadas se encuentran dos nuevos recorridos de locomoción pública que partirán desde Olmué, pasando por Limache y otras comunas, hasta llegar al hospital, con una frecuencia de cuatro recorridos por hora.
El Seremi de Transportes, Benigno Retamal, enfatizó: “Habrá recorridos nuevos desde las comunas del interior, que van a satisfacer la necesidad de la comunidad para tener un acceso oportuno, rápido y seguro al Hospital Provincial de Marga Marga. También se fortalecerán los servicios urbanos ya existentes en Villa Alemana para que todos los vecinos puedan llegar oportunamente a través del transporte público.”
Además, la implementación de semáforos inteligentes en la calle El Abanderado será clave para garantizar un flujo vehicular ordenado y seguro, priorizando el paso de ambulancias en casos de emergencia. Como añadió el Delegado Presidencial Provincial, Fidel Cueto: “Necesitamos que el entorno del hospital tenga el mismo estándar que su interior: moderno, avanzado y seguro.”
El hospital también contará con más de 528 estacionamientos, facilitando así el acceso de pacientes y funcionarios. Estas iniciativas forman parte de la Mesa de Trabajo Intersectorial, liderada por la Delegación Presidencial, en conjunto con los municipios de la provincia.
La Seremi de Salud, Lorena Cofré, destacó el impacto social del proyecto: “Este hospital es un avance significativo que demuestra el compromiso del Gobierno con la calidad de vida de las personas. Trabajamos coordinadamente para garantizar que cada espacio esté listo para su apertura.”
Por otro lado, la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero Gelmi, subrayó: “Con más de 76,000 metros cuadrados, este establecimiento fortalecerá la red de salud y permitirá aumentar la cobertura de atención, especialidades y servicios ambulatorios, beneficiando directamente a los usuarios.”
Este hospital no solo optimizará la atención médica en la provincia, sino que también revolucionará el acceso y la calidad de los servicios de salud, reafirmando su posición como el más moderno de Latinoamérica.