Viviana Núñez arremete contra el Gobierno por crisis en Calicheros: “Quilpué no merece este abandono”

La candidata a diputada Viviana Núñez criticó duramente al Gobierno por su manejo del conflicto en Calicheros, Quilpué, acusando improvisación, abandono estatal y negligencia del Serviu.

Quilpué en el centro del conflicto: Viviana Núñez denuncia abandono estatal en toma de Calicheros

La tensión en el sector de Calicheros ha escalado más allá del terreno físico. Esta vez, el epicentro del conflicto habitacional se traslada al plano político, luego de que la candidata a diputada por el distrito 6, Viviana Núñez, lanzara una dura crítica al Gobierno por lo que considera una gestión “improvisada” y “negligente” frente a la toma que afecta a decenas de familias vulnerables en Quilpué.

“Lo que estamos viendo en Quilpué es la muestra de un Gobierno que no aprendió nada de lo que pasó con la megatoma de San Antonio. Nuevamente se improvisa, sin una mirada de futuro, y son las familias las que deben recurrir a la justicia para defender sus derechos fundamentales”, declaró Núñez, visiblemente molesta por lo que considera una repetición de errores estructurales.

🏚️ Serviu bajo fuego: “No se la pueden ni con la reconstrucción”

La crítica de Núñez no se detuvo en el Ejecutivo. Apuntó directamente al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), acusándolo de no estar a la altura del desafío regional en materia habitacional. “No se la pueden ni con la reconstrucción, ni con el déficit de viviendas, ni con las tomas. Y, para colmo, no son capaces de planificar un desalojo de forma digna, para que las familias puedan retirarse con un mínimo de humanidad. Esto es una negligencia que golpea directamente a los más vulnerables”, sentenció.

La candidata enfatizó que el problema no es solo técnico, sino profundamente humano. “Estamos hablando de familias que viven en la incertidumbre, que no saben si mañana tendrán techo o serán expulsadas sin garantías. Es una falta de respeto a la dignidad de las personas”, agregó.

🎯 Crítica política: “Jara no es más que una extensión de Boric”

En un tono aún más confrontacional, Núñez acusó al Gobierno de priorizar intereses electorales por sobre la gestión del conflicto. “El Gobierno está más preocupado de que su candidata presidencial suba algunos puntos en las encuestas que de resolver los problemas reales de las familias. Jara no es más que una extensión de Boric, pero aún más ideologizada. Esa es la razón por la que seguimos viendo improvisación y abandono”, afirmó.

La candidata no solo denunció la falta de planificación, sino también lo que considera una estrategia política que instrumentaliza el sufrimiento de las familias. “No se puede gobernar con slogans mientras las tomas crecen y las soluciones no llegan”, dijo.

💬 Apoyo a Matthei y llamado al orden fiscal

En medio de su crítica, Núñez destacó la postura de Evelyn Matthei, quien ha advertido sobre la necesidad de ordenar las cuentas fiscales y priorizar las urgencias sociales. “Evelyn Matthei ha sido clara: este Gobierno ha sido irresponsable en el manejo de los recursos públicos, inflando ingresos que nunca llegan y acumulando deudas que golpean a nuestras pymes, hospitales y también a la vivienda. Hoy lo vemos reflejado en Quilpué, donde el desorden del Ejecutivo lo pagan las familias más humildes”, sostuvo.

🚨 Advertencia final: “No podemos seguir viviendo en la incertidumbre”

Para Núñez, el conflicto en Calicheros no es un hecho aislado, sino una señal de alerta. “Las quilpueínas y quilpueinos no pueden seguir viviendo en la incertidumbre porque un Gobierno incompetente no sabe planificar. Necesitamos soluciones reales, disciplina en las cuentas públicas y respeto a la dignidad de las personas”, concluyó.

Ir al contenido