Municipalidad de Quilpué y Duoc UC transforman zoológico en un innovador eco parque

En un evento emblemático, la Municipalidad de Quilpué y Duoc UC unen fuerzas en un convenio que impulsa la transformación del zoológico en un eco parque, destacando la educación, sostenibilidad y conservación del medioambiente.

Alianza estratégica promete avanzar en sostenibilidad, educación y bienestar animal con grandes mejoras para la comuna.

En un esfuerzo por consolidar la transformación del Zoológico de Quilpué en un eco parque, la Municipalidad de Quilpué y Duoc UC Sede Valparaíso firmaron un acuerdo histórico en el corazón del recinto. El evento, encabezado por la alcaldesa Carolina Corti y el director de Duoc UC Sede Valparaíso, Claudio Salas, marca el inicio de una colaboración que promete revolucionar la sostenibilidad, la educación práctica y el bienestar animal en la región.

La alcaldesa Carolina Corti destacó:

Estamos muy felices porque este convenio es el fiel reflejo de que vamos avanzando en la transformación del zoológico en un eco parque como todos queremos. Avanzar, también en capacitación, tecnología, manejo de flora y fauna, bienestar de los animales y de forma especial en la implementación de instrumentos climáticos”.

Por su parte, Claudio Salas, director de Duoc UC, subrayó:

La firma de este convenio marca el inicio de una alianza estratégica que beneficiará tanto a la comunidad educativa de Duoc UC como al Zoológico de Quilpué, consolidando un trabajo conjunto que refuerza el compromiso con la formación integral de los estudiantes vinculada a las necesidades reales del entorno y siempre en beneficio de la sostenibilidad, el medioambiente y el bienestar de la flora y fauna”.

 

Este acuerdo incluye una amplia gama de acciones conjuntas, como la capacitación del personal del zoológico en manejo de flora, desarrollo de huertos ecológicos y enriquecimiento ambiental para los animales. Además, se brindará formación en el uso de equipos de imagenología para mejorar la atención veterinaria.

Otro pilar clave es el asesoramiento técnico que permitirá optimizar los sistemas eléctricos, gestionar eficientemente el agua y evaluar riesgos en las instalaciones. Incluso se abordará la postulación a proyectos para adquirir equipos de última tecnología y avanzar en la reconversión total hacia un eco parque.

Adicionalmente, Duoc UC colaborará ofreciendo equipamiento en desuso, como microscopios y herramientas necesarias para la labor cotidiana, mientras que los estudiantes podrán realizar pasantías y operativos, aplicando sus conocimientos en un entorno real. También se explorará la integración de tecnologías como sensores climáticos y cámaras para monitorear el bienestar animal.

Este convenio abre las puertas a una nueva etapa en la colaboración interinstitucional, proyectando un impacto significativo no solo en la comuna de Quilpué, sino en toda la región.

Ir al contenido