Dólar sube y alcanza los 934 pesos mientras el mercado reacciona a datos de empleo en EE.UU.

El mercado cambiario registra un repunte del dólar tras datos de empleo en EE.UU. La divisa alcanza los 934 pesos en Chile. Análisis completo.

La divisa estadounidense experimentó una moderada alza tras informe de empleo en EE.UU., impactando el mercado local y acumulando una caída de 12 pesos en la semana.

El dólar repunta en Chile y cierra en 934 pesos tras impacto de informe laboral en EE.UU.

En una jornada marcada por la publicación de un informe de empleo en Estados Unidos que superó todas las expectativas, el dólar experimentó una moderada alza en el mercado cambiario local. La divisa norteamericana escaló 4 pesos con 2 centavos, ubicándose en 934 pesos con 2 centavos, reflejando la reacción de los inversionistas ante señales de fortalecimiento de la economía estadounidense.

Según analistas, este comportamiento responde directamente al optimismo generado por los datos económicos positivos en EE.UU., lo que fortaleció la demanda global del billete verde. Sin embargo, al cierre de la jornada, el dólar acumuló un importante descenso de 12 pesos con 3 centavos, lo que evidencia la volatilidad que sigue caracterizando el mercado cambiario en Chile.

El Banco Central de Chile también informó que el Dólar Observado se situó en 933,91 pesos por unidad, reflejando un leve ajuste respecto a la cotización oficial. Mientras tanto, el valor del euro alcanzó 1.027,22 pesos, y el peso argentino se mantiene en 0,79 pesos, sin cambios significativos.

Bolsa de Santiago y Unidad de Fomento: Datos clave de la jornada

El mercado financiero nacional registró movimientos moderados en los principales indicadores. El SP IPSA presentó una variación del 0,30%, mientras que el SPCLXIGPA avanzó 0,26%, lo que demuestra una jornada estable en la Bolsa de Santiago.

Por otro lado, la Unidad de Fomento (UF) continúa su tendencia al alza, fijando su valor en 39.212,19 pesos el 9 de junio y en 39.214,80 pesos para el 10 de junio. Este ajuste responde al comportamiento inflacionario y a los cálculos del Banco Central.

En cuanto al Índice de Valor Promedio (IVP), el indicador también registró una leve variación, situándose en 40.592,47 pesos el 9 de junio y aumentando a 40.597,24 pesos el 10 de junio.

Indicadores económicos de junio: IPC y UTM en detalle

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) continúa mostrando variaciones controladas. En mayo, la inflación se ubicó en 0,2%, manteniendo la estabilidad de los meses anteriores. En tanto, la Unidad Tributaria Mensual (UTM) alcanzó los 68.785 pesos en junio, lo que marca una leve alza respecto a mayo.

Estos indicadores reflejan una estabilidad en el comportamiento económico nacional, con tendencias alineadas con las proyecciones del Banco Central de Chile.

Ir al contenido