Diputados oficialistas exigen al Gobierno enfrentar el cierre de hospederías del Hogar de Cristo

La crisis financiera del Hogar de Cristo obliga al cierre de 14 hospederías y 5 casas de acogida. Diputados oficialistas piden al Gobierno tomar medidas urgentes.

La crisis financiera amenaza la continuidad de 14 hospederías y 5 casas de acogida en el país

La crisis financiera que enfrenta el Hogar de Cristo ha encendido las alarmas en el mundo político y social. La emblemática institución, que por décadas ha brindado refugio y apoyo a los más vulnerables, anunció el cierre de 14 hospederías y 5 casas de acogida en distintas regiones del país, debido a la disminución de recursos públicos y donaciones. Ante este escenario, diputados oficialistas han solicitado al Ministerio de Desarrollo Social y Familia que tome medidas urgentes para evitar el desmantelamiento de estos espacios fundamentales para la población más desprotegida.

Un golpe a los más vulnerables

El diputado por la Región del Maule, Jaime Naranjo, fue enfático en su llamado al Gobierno, advirtiendo que el cierre de estos centros afectará directamente a los adultos mayores y personas en situación de calle.

«Queremos pedirle al Ministerio de Desarrollo Social, que es el encargado de velar en esta área, que pueda enfrentar esta situación, ya que sería lamentable para los sectores más vulnerables de nuestro país. Los costos han subido, las donaciones han disminuido y los fondos gubernamentales no son suficientes. Llamamos a las autoridades a encarar esta crisis, porque sería devastador para quienes dependen de estos hogares», expresó Naranjo.

 

La subjefa de la Bancada Socialista, Danisa Astudillo, también manifestó su preocupación, recordando el cierre del Hogar San Vicente de Paul en Iquique, un precedente que dejó a muchas familias en la incertidumbre.

«Detrás de esta noticia no hay solo cifras: hay personas, familias enteras que quedan en la incertidumbre, y trabajadores que ven amenazada su labor, muchas veces vocacional, en el cuidado de los más necesitados. No podemos normalizar el abandono ni laboral ni social. La dignidad de los más vulnerables debe estar en el centro de nuestras prioridades», enfatizó Astudillo.

 

El llamado a la acción

Desde la Región de Valparaíso, el diputado Arturo Barrios destacó el impacto histórico del Hogar de Cristo, recordando su legado desde la época del Padre Hurtado.

>»El Hogar de Cristo es una obra de beneficencia y solidaridad que ha sido clave en la historia de Chile. No podemos permitir que, en un momento donde más se necesita, se cierren estos hogares. Llamamos al Gobierno a realizar una ayuda mayor y evitar que esto ocurra», declaró Barrios.

 

El cierre de estos centros no solo afectará a quienes dependen de ellos, sino que también representa un desmedro para la sociedad, debilitando el tejido social y la solidaridad que ha caracterizado a Chile por generaciones.

¿Qué hará el Gobierno?

La presión sobre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia aumenta, mientras los parlamentarios oficialistas buscan una solución concreta para evitar el cierre de estos espacios. La incertidumbre crece entre los beneficiarios y trabajadores del Hogar de Cristo, quienes esperan que el Gobierno tome cartas en el asunto antes de que sea demasiado tarde.

Ir al contenido