accesibilidad

MINVU y Teletón entregan obras de accesibilidad en Avenida Francia, Valparaíso

MINVU y Teletón entregan obras de accesibilidad en Avenida Francia, Valparaíso

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) junto a Teletón inauguraron las obras de Avenida Francia en Valparaíso, una infraestructura inclusiva diseñada para la accesibilidad universal, la seguridad peatonal y como vía de evacuación ante catástrofes. Este proyecto de $2.500 millones es clave para la conectividad y revitalización del barrio Almendral.

MUG-Upla lanza guía didáctica inclusiva para neurodivergentes

MUG-Upla lanza guía didáctica inclusiva para neurodivergentes

El Museo Universitario del Grabado Universidad de Playa Ancha (MUG-Upla) ha lanzado “Explorando el MUG: Material didáctico museográfico para la neurodivergencia”, una guía pedagógica inclusiva disponible en formato físico y digital. Este recurso educativo ofrece contenido de anticipación y actividades para el público neurodivergente, promoviendo la inclusión en el arte del grabado.

Avances en las Rutas Peatonales de Avenida Pedro Montt: Un paso hacia la inclusión

Avances en las Rutas Peatonales de Avenida Pedro Montt: Un paso hacia la inclusión

Con un 40% de avance en las obras, el proyecto de Rutas Peatonales de Avenida Pedro Montt en Valparaíso está marcando una diferencia significativa en la movilidad y accesibilidad para todos los ciudadanos. Descubre cómo este proyecto está transformando la ciudad y facilitando el desplazamiento para las personas con capacidades diferentes

Municipio de Quilpué impulsa programa de continuidad de estudios para jóvenes del Valle de Marga Marga y Colliguay

Municipio de Quilpué impulsa programa de continuidad de estudios para jóvenes del Valle de Marga Marga y Colliguay

El Municipio de Quilpué y la Corporación Municipal han impulsado el programa “Continuidad de Estudios: Cultivando Saberes en los Valles del Marga Marga y de Colliguay”, que busca apoyar académicamente a los jóvenes que habitan en las zonas rurales de la comuna. Este programa contempla clases híbridas, con una metodología flexible y contextualizada que considera los saberes y conocimientos de los jóvenes y que les permite compatibilizar los estudios con sus labores cotidianas de la zona, incluyendo clases presenciales, tutorías online, módulos de trabajo y cápsulas informativas. Además, se está trabajando en la implementación de internet satelital para mejorar la accesibilidad en las escuelas rurales de la comuna

Ir al contenido