Sol sobre rieles: EFE Valparaíso inaugura su primera planta solar en El Belloto

EFE Valparaíso da un paso firme hacia la sostenibilidad con la instalación de su primera planta solar en El Belloto, destinada a abastecer energéticamente las faenas de limpieza de trenes.

Con 13 paneles solares y una proyección de ahorro energético anual de 9.360 kWp, la empresa ferroviaria da un paso firme hacia la carbono-neutralidad en sus operaciones de limpieza de trenes.

En una jornada marcada por el compromiso con el medio ambiente y la innovación tecnológica, EFE Valparaíso inauguró su primera planta fotovoltaica en las cocheras de El Belloto, dando inicio a una nueva etapa en su estrategia de sostenibilidad energética. La instalación, compuesta por 13 paneles solares de 580w cada uno, alcanza una potencia total de 7,54 kWp, suficiente para abastecer de energía renovable a los equipos utilizados en el lavado y limpieza de trenes.

“Para EFE Valparaíso es un hito muy relevante porque efectivamente estamos inaugurando nuestra primera planta fotovoltaica, acá en nuestro sector de Cocheras, donde se realiza todo el lavado y limpieza de nuestros trenes, lo que va a ser suministrado energéticamente con estos paneles solares y por lo tanto, vamos a seguir contribuyendo a la ambiental de nuestro país”, declaró Miguel Saavedra, Gerente General de la empresa, durante la ceremonia de inauguración.

La iniciativa no solo representa un avance técnico, sino también un gesto concreto hacia la reducción de la huella de carbono. Se estima que el ahorro energético anual será de 9.360 kWp, mientras que la disminución de emisiones de CO₂ alcanzará las 3.4 toneladas por año, equivalente a un automóvil que recorre 17.150 kilómetros.

Anastassia Ottone, Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, valoró el proyecto como un ejemplo de eficiencia energética: “Una ceremonia muy significativa, un hito importante porque EFE instaló paneles solares para abastecer y disminuir su consumo, mejor dicho, sus cuentas de la luz, ahorrar en costos y ser más eficientes energéticamente acá en las cocheras de EFE en El Belloto, donde limpian los trenes y los coches, y de esta forma ser, como decía, más eficientes energéticamente y va en línea con lo que ya han ido desarrollando con otras iniciativas”.

Este paso se suma a una serie de acciones que EFE Valparaíso ha venido implementando en los últimos años. La empresa logró la certificación internacional I-REC, que garantiza que toda la operación ferroviaria se alimenta con energía proveniente de fuentes renovables, como la solar y la eólica. Además, cuenta con la certificación ISO 50.001 por su sistema de gestión energética, y ha sido reconocida con el Sello de Excelencia Energética por sus resultados.

Romina Díaz, jefa de la Unidad de Gestión de la Gerencia de Operación Ferroviaria, subrayó el alcance de esta transformación: “Esta planta es un comienzo; la energía que utilizan nuestros trenes ya viene desde fuentes 100% renovables, sin embargo, nuestras instalaciones también queremos llevarlas a que sean sustentables. Para esto, instalamos una planta que equivale al todo el consumo que utiliza aquí a las máquinas para el lavado lo que hace que las instalaciones donde estamos actualmente sean 100% de energía renovable”.

El compromiso de EFE Valparaíso no se detiene aquí. Según adelantó el Gerente General, las futuras estaciones del proyecto de extensión hacia La Calera también contemplan la instalación de paneles solares, consolidando así una red ferroviaria cada vez más limpia, eficiente y alineada con los desafíos climáticos del presente.

Ir al contenido