
Diputado Andrés Celis exige esclarecer legalidad del crematorio de Villa Alemana
Andrés Celis cuestiona la operación del crematorio Sendero Parque en Villa Alemana y solicita a las autoridades verificar si opera sin los permisos adecuados.
Andrés Celis cuestiona la operación del crematorio Sendero Parque en Villa Alemana y solicita a las autoridades verificar si opera sin los permisos adecuados.
Medio Ambiente inaugura la moderna Red Pública de Monitoreo de Calidad del Aire para Concón, Quintero y Puchuncaví. Un hito para la transparencia y protección ambiental.
Expertos del CIMARQ trabajan con las comunidades de Rapa Nui y Juan Fernández para mitigar el impacto de la sobrepoblación del erizo negro y preservar la biodiversidad marina.
La Municipalidad de Casablanca, en colaboración con la Universidad Andrés Bello, ha reactivado sus planes de reciclaje con la instalación de nuevos puntos verdes en Quintay y El Batro. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la comunidad con la sostenibilidad y el medio ambiente.
El Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso realizará un Taller de Huertas Urbanas gratuito para toda la familia el sábado 7 de diciembre. Inscripciones disponibles en IG @centrodeextensionduocvalpo.
La Armada alerta sobre marejadas del suroeste que afectarán las costas del país desde el sábado 16 hasta el lunes 18 de noviembre, desde Arica hasta el Golfo de Penas, incluyendo Juan Fernández.
Fundación Trigal llevó a cabo una clase de pintura al aire libre en el Humedal Giverny del Parque Tricao, donde los participantes plasmaron la flora nativa en sus lienzos, inspirados por los jardines de Monet. Esta actividad busca fomentar el desarrollo artístico y la conexión con la naturaleza.
CCU, Teletón y Bilz y Pap, junto al Ministerio de Medio Ambiente, lanzan la campaña “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap” para incentivar el reciclaje de botellas plásticas PET. Con más de 650 puntos de acopio desde Arica a Magallanes, la iniciativa estará activa hasta el 9 de noviembre.
Futuro Azul es una herramienta pionera en Chile que ofrece información detallada sobre el impacto ambiental, nutricional y de salud de los productos del mar, promoviendo un consumo responsable y sostenible.
El Movimiento Ecología, Territorio y Arte (META) te invita a la quinta versión del Festival Nativa. Participa en jornadas de poda, manejo de residuos y creación de Land Art, culminando en un gran festival cultural.