Villa Alemana reafirma su compromiso con los adultos mayores con un innovador Programa 2025

Villa Alemana presentó su Programa 2025 para adultos mayores, ofreciendo talleres de integración, aprendizaje y recreación para mejorar su calidad de vida.

Presentan un completo programa enfocado en talleres de integración, bienestar y aprendizaje para potenciar la calidad de vida de los adultos mayores en la comuna.

El emblemático Teatro Pompeya de Villa Alemana se vistió de gala para recibir la presentación oficial del Programa 2025 de la Oficina del Adulto Mayor, una iniciativa que promete ser un pilar fundamental en la vida de los adultos mayores de la comuna. En un evento que congregó a una multitud entusiasta, participaron autoridades de la región, entre ellas el alcalde Nelson Estay, la encargada de la Oficina del Adulto Mayor, Mitza Méndez, diputados, concejales, profesores de los talleres y numerosos vecinos.

La actividad destacó por su gran convocatoria, mostrando el interés y entusiasmo de los habitantes por un proyecto que prioriza la recreación, capacitación y bienestar del grupo etario. Dentro del programa, se detallaron talleres innovadores como gimnasia, reciclaje, tecnología, baile, memoria y salud cognitiva, que buscan proporcionar herramientas útiles y espacios de integración para los adultos mayores.

El alcalde Nelson Estay subrayó el compromiso del municipio en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de los mayores.

Fue una convocatoria masiva, el teatro estaba completamente lleno. Hay muchas expectativas por parte de los clubes del adulto mayor, y nuestra administración siempre ha puesto a los adultos mayores como prioridad. Seguiremos entregando talleres y oportunidades para que puedan compartir, capacitarse y mejorar su calidad de vida. Nuestro compromiso es que los adultos mayores de Villa Alemana tengan un lugar activo en la comunidad, donde se sientan valorados y respetados”, enfatizó.

Asimismo, realizó un llamado a aquellos que aún no forman parte del programa: “Invito a todos los adultos mayores a confiar en el municipio, porque aquí se les quiere, se les cuida y se les respeta. Queremos que se sientan respaldados y parte de esta gran comunidad”.

El entusiasmo y agradecimiento de los asistentes no se hicieron esperar. Bernardita Cortés, vecina de Villa Alemana, expresó su alegría diciendo: “Esto nos da mucha vida, no queremos quedarnos en casa, sino seguir disfrutando y aprendiendo. Me interesa mucho la gimnasia y las actividades de reciclaje, porque nos permiten mantenernos activos y a la vez contribuir al medioambiente”.

Carmen Soto Morales, otra participante, comentó: “Nos hacía falta algo así. Me interesan los talleres de uso del teléfono, porque muchos adultos mayores no sabemos manejar bien la tecnología. También me gustó el Tai Chi y la gimnasia suave, que ayudan mucho a nuestra salud”.

Por su parte, Jaime Carreras, presidente del Club del Adulto Mayor de La Concepción, destacó la importancia de estas acciones para el bienestar colectivo. “Se nota una preocupación real por el bienestar de los adultos mayores. En Villa Alemana hay muchas personas mayores y es fundamental contar con espacios donde puedan mantenerse activos y participar en actividades que les ayuden a mejorar su calidad de vida”, señaló, haciendo énfasis en la relevancia de los talleres de memoria y estimulación cognitiva.

El Programa 2025 de la Oficina del Adulto Mayor reafirma el compromiso de Villa Alemana con sus habitantes mayores, promoviendo espacios de integración, aprendizaje y recreación. La masiva asistencia y el entusiasmo generalizado reflejan la importancia de iniciativas que no solo enriquecen la vida de los mayores, sino que también fortalecen el tejido social y comunal.

Ir al contenido