La nueva medida impulsada por el Gobierno permite que adultos mayores accedan a tarifas preferenciales en todo Chile, sin trámites complejos ni exclusiones territoriales.
En un esfuerzo por reconocer el aporte de generaciones que han dedicado su vida al desarrollo del país, el Gobierno lanzó una política de inclusión que ya comienza a cambiar el día a día de miles de adultos mayores a lo largo de Chile. La iniciativa, que contempla una rebaja significativa en el valor del transporte público urbano, ya se está aplicando en Santiago y en todas las regiones, incluyendo Valparaíso.
El objetivo central de esta política pública es claro: mejorar la calidad de vida de las personas mayores y asegurar su movilidad con dignidad. En la Región de Valparaíso, esta medida toma forma dentro del marco de equidad territorial, permitiendo que los mayores accedan al descuento simplemente presentando su cédula de identidad. Sin inscripción previa ni trámites burocráticos.
Rodrigo González Rebeco, Seremi (s) de Gobierno en Valparaíso, fue enfático en destacar el valor social de esta medida: “Como Gobierno, estamos comprometidos con avanzar hacia una sociedad que respete y valore a las personas mayores. Esta rebaja en el transporte público no solo representa un alivio económico, sino también un acto de justicia y dignidad para quienes han construido nuestro país con su trabajo y esfuerzo”.
La rebaja aplica en Santiago a través de la tarjeta Bip! Adulto Mayor, que permite un pasaje de $370 en el sistema integrado de transporte. En regiones como Valparaíso, el proceso es aún más sencillo: basta con mostrar la cédula de identidad al momento de subir al bus. Esta accesibilidad ha sido bien recibida por las comunidades locales, donde el transporte es clave para visitar familia, acceder a atención médica y mantener la integración social.
Un ejemplo concreto se da en el servicio de Tren Limache – Puerto. Mujeres y hombres desde los 65 años pueden obtener una tarjeta personal e intransferible que garantiza un 50% de rebaja en la tarifa. Esta tarjeta tiene un valor único de $2.700 y puede solicitarse en la estación Viña del Mar, en las oficinas de atención al cliente.
González Rebeco agregó que “esta es una política concreta que permite a nuestros adultos mayores moverse con mayor libertad, acceder a servicios, visitar a sus familias y participar activamente en sus comunidades. Sabemos que la movilidad es clave para el bienestar y la integración social”.
Esta acción forma parte de un paquete más amplio de políticas sociales, como la expansión de la Pensión Garantizada Universal, la Ley de 40 Horas y el Copago Cero en salud. Todas apuntan hacia un mismo norte: construir un país más justo, donde el envejecimiento sea sinónimo de respeto y no de exclusión.
Para más detalles sobre la tarjeta Limache – Puerto, los interesados pueden visitar el sitio oficial de EFE: